Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 00:50:45 horas

Imagen de un helicóptero Superpuma y un avión CN-235 del SAR de Gando / TA Imagen de un helicóptero Superpuma y un avión CN-235 del SAR de Gando / TA

El SAR de Gando participa en el simulacro CANASAR

El ejercicio, que recrea un accidente aéreo, se desarrolla este 1 de junio en Tenerife

dojeda Viernes, 27 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El Grupo 82 (802 Escuadrón) del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) del Ala 46 de la Base Aérea de Gando participará en el ejercicio CANASAR 2022, un simulacro de accidente aéreo que se desarrolla este 1 de junio en Tenerife.

 

Los detalles del CANASAR 2022 se dieron a conocer este pasado jueves en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Los Realejos, en Tenerife.

 

El Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC), perteneciente al Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del Ejército del Aire, como responsable de organizar y dirigir las operaciones de búsqueda y salvamento que se deriven de un accidente aéreo, realiza este tipo de simulacro cada año en una isla diferente del Archipiélago canario. Permitiendo evaluar, en un único ejercicio global, la capacidad de reacción y el grado de coordinación entre centros de emergencias y sus medios, en el desarrollo de las operaciones de búsqueda y salvamento en mar y en tierra.

 

El CANASAR 2022 contempla una colisión entre dos aviones en vuelo, uno al poco de despegar del Aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte) y el otro en fase de aproximación al mismo. El escenario afectará a una zona terrestre de al menos 2 kilómetros cuadrados y otra marítima de casi 3.000 km2. Y se habilitarán las instalaciones de las que el Ejército del Aire dispone en el aeródromo Los Rodeos, en Tenerife, a modo de hospital para recibir a los supervivientes.

 

En este ejercicio del Ejército del Aire participarán la Delegación del Gobierno en Canarias, Cabildo Insular de Tenerife, Ayuntamiento de Los Realejos, Armada, Cruz Roja Española, SASEMAR, Dirección General de Seguridad y Emergencias y Consejería del Gobierno de Canarias, con el CECOES 112, Grupo de Emergencias y Seguridad (GES), Servicio de Urgencias Canario (SUC), Aeropuerto Tenerife Norte, Dirección Regional de Navegación Aérea de Canarias, Centro Espacial de Canarias (SARSAT COSPAS), Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), Comisión para la Investigación de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM), PLOCAN, Centro FP Emergencias de La Laguna y hotel El Tope (Puerto de la Cruz).

 

"El objetivo de este simulacro no es otro que ser más eficientes a la hora de salvar vidas", indican desde el Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.