Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 23:15:01 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Malos agoreros

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Miércoles, 06 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Canarias ha sido la región donde más bajó el paro en Marzo, lo hizo en más de 3.300 personas, y todo hace pensar que pronto bajará de los 200.000 parados, que siendo muchos, es una gran noticia que sigan bajando. Tenemos menos parados, más afiliados a la seguridad social y más trabajadores fijos, gracias a la reforma laboral, claro está.

 

El sector que ha vuelto a tirar del empleo ha sido el sector turístico, que según el director de Promotur, turismo de Canarias, José Juan Lorenzo, siguen subiendo las reservas, no solo en Semana Santa, sino también tras ella y hasta el verano. Este va a ser un año de grandes ocupaciones sino se producen nuevas sorpresas internacionales.

 

Los malos agoreros decían que a Canarias no vendrían turistas en la segunda parte de la pandemia y han venido, también decían que tampoco vendrían por el conflicto en Ucrania y han seguido viniendo y también decían que se pararían las reservas por las subidas de los precios y siguen aumentando las reservas, como yo les aseguraba que ocurriría. Y no es que uno sea demasiado optimista, ni tenga una bolita mágica o sea más listo que nadie, pero lo cierto es que, quién siga algo la historia turística de las islas, comprueba las fortalezas del destino de Canarias, que son enormes.

 

Canarias es un destino políticamente europeo, con seguridad en todas sus formas, que tiene un clima y unas playas fantásticas y que además se está renovando, a menor ritmo que nos gustaría, pero se está haciendo. Canarias está lejos de los conflictos y además puede ser destino refugio. Y si por si esto fuera poco y aunque sigan subiendo los billetes por la subida del queroseno, seguiremos tirando de turistas, porque existe mucho deseo de venir, los europeos llevan mucho tiempo, como nosotros, encerrados. Gastarán lo que puedan pero vendrán.

 

Lo peor de todo, que se encarecen los costes para las empresas del sector turístico de las islas y no se puede poner todo en la factura de los turistas y por tanto los márgenes de las empresas se reducen, pero señoras y señores, todo no se puede tener. ¿Esto quieren decir que no falta nada por hacer?, pues, al contrario, tenemos muchos deberes, pero sin olvidar que somos los líderes de Europa en invierno, y en este verano nos irá bien, salvo catástrofe.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.