Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 16:28:57 horas

Evaristo Quintana/Francisco Javier Santana Evaristo Quintana/Francisco Javier Santana

Salto de Chira: unanimidad política e institucional

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Sábado, 19 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

​Una vez más en la jornada de ayer se volvió a escenificar la unanimidad institucional y política en Gran Canaria sobre el proyecto del salto de Chira, de la central hidroeléctrica para nuestra isla, cosa que no suele ser común entre instituciones y partidos políticos, pero en este caso y por el bien del interés general, según ellos, están de acuerdo todos, Gobierno de España, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamientos, partidos políticos, agentes sociales, hablamos de empresarios y sindicatos y además organizaciones ciudadanas.

 

No suelo yo enrolarme en ruedas de molino, por muy mayoritarias que sean, ahora bien, está claro que, escuchando a las partes y a muchos técnicos, parece que esta infraestructura que llevará ya a invertir unos cerca de 500 millones de euros de dinero público para conseguir que la mitad de la energía que necesita la isla sea limpia y renovable y que esto produzca un ahorro económico de unos 120 millones de euros de dinero público en sobrecostes y además consiga bajar un 20% la contaminación que se genera en Gran Canaria, y que va a conllevar la contratación de 3500 personas de la isla que se formaran para ello, pues le hace a uno dudar en positivo y esperar que funciona como se espera.

 

Si como dicen, el proyecto ha bajado de forma extraordinaria el impacto de la obra en el barranco de Arguineguín por la insistencia del cabildo y especialmente de los ciudadanos, con el soterramiento del 90% de la infraestructura y redes necesarias, según Red Eléctrica, empresa adjudicataria, que tiene los precios marcados por el estado, todo sea dicho de paso, pues si se cumple parece que es difícil ser contrario a esta apuesta que según nos dicen está patentada y será pionera, tecnológicamente hablando, cuando se termine la obra en 5 años.

 

Hemos escuchado con atención a algunas personas que están en contra por la supuesta agresión al medio-ambiente, además de entender que no es la mejor herramienta para acumular energía limpia y que no se pierda, y están en su derecho a opinar en contra, sean técnicos o no técnicos dentro de cualquier plataforma o fuera de ella. Pero es cierto que algo hay que hacer para conseguir un objetivo de desarrollo y todo desarrollo conlleva algún daño, que tiene que ser limitado, si el objetivo que se persigue es mayor.

 

Con todo, habrá que estar muy pendiente del desarrollo del proyecto, para que se cumpla todo lo dicho y el impacto sea el mínimo e indispensable.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.