Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 22:16:41 horas

Sede de El Casino de Telde/TA. Sede de El Casino de Telde/TA.

El aumento de los contagios fuerza la suspensión de actos previstos este sábado en Cazadores, San Antonio y Casino de Telde

Los eventos planificados quedan suspendidos o aplazados

direojed Viernes, 17 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Varios actos culturales y sociales que estaban programados para este sábado en Telde han sido suspendidos o aplazados debido al aumento de los contagios de Covid en la isla, que pasa esta medianoche a nivel 3 de alerta sanitaria decretada por el Gobierno canario.

 

Así, se ha suspendido el concierto que la Banda Municipal de Música iba a dar este sábado a las 17.00 horas en la iglesia del barrio cumbrero de Cazadores.

 

En el barrio de San Antonio, la junta directiva de la sociedad cultural y recreativa El Tabaibal ha dejado sin efecto la actuación musical planificada para las 21.00 horas “hasta tanto se normalice la situación”.

 

Por su parte, el acto de reconocimiento a los antiguos presidentes de El Casino La Unión de Telde y el concierto del grupo Los Habaneros programado para esta noche, a partir de las 20.30 horas, por la directiva que preside Francisco Santana ha sido aplazado igualmente, así como el reconocimiento al compositor, cantante y médico Heriberto Zerpa del próximo martes, 21 de diciembre.

 

Gran Canaria y Tenerife pasan este sábado a nivel de alerta 3 ante la evolución de sus indicadores epidemiológicos

Gran Canaria y Tenerife pasan este sábado a nivel de alerta 3 ante la evolución de sus indicadores epidemiológicos, conforme al acuerdo adoptado el jueves por el Consejo de Gobierno de Canarias, en la actualización semanal de los niveles de alerta sanitaria, en base al informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, sobre la evolución de los indicadores sanitarios por COVID-19.

 

El rápido aumento de la Incidencia Acumulada (IA) a siete días y en población mayor de 65 años en Gran Canaria y Tenerife, situadas en ambos indicadores en riesgo alto, unido a una mayor ocupación de camas de críticos, es por lo que se propone estos cambios de nivel. El incremento de casos continuado, especialmente en Tenerife, es una circunstancia que preocupa en estas fechas de alta movilidad entre todas las islas.

 

El Consejo de Gobierno también acordó este jueves subir a nivel de alerta 2 a la isla de La Palma. Todos los cambios de nivel entrarán en vigor a las 00.00 horas de este sábado, día 18 de diciembre, quedando supeditados a revaluaciones periódicas.

Medidas y restricciones en el nivel de alerta 3

 

Con este cambio de nivel, serán de aplicación las medidas establecidas para este nivel 3 en el Decreto Ley 11/2021, de 2 de septiembre, medidas para el control y gestión de la pandemia de COVID-19 en Canarias, recogidas en esta web.

 

Entre las principales medidas generales se recuerda que el aforo, excepto para aquellas actividades o servicios en los que se establezca expresamente, en el nivel 3 de alerta se mantiene en el 50 por ciento del aforo al aire libre y del 33 por ciento en espacios interiores.

 

La permanencia de grupos de personas en espacio de uso público y privado, cerrados o al aire libre, en el nivel de alerta 3 queda limitada a seis personas como máximo, salvo convivientes. En el caso de que el grupo esté constituido por convivientes y no convivientes, no se sobrepasará el número máximo de personas establecido.

 

El horario de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre o tuvieran fijado uno superior se establece a las 02.00 horas. Los horarios y aforos pueden incrementarse en establecimientos y actividades que hagan uso de la petición del certificado COVID, acogiéndose al nivel inferior al que se encuentren en su isla, conforme a lo establecido en la orden de 29 de noviembre.

 

En cuanto a las medidas para actividad de hostelería, restauración y terrazas, bares y cafeterías, la ocupación máxima por mesa será de seis personas y se establece el cierre completo a la 02.00 horas.

 

En el nivel 3 de alerta, la práctica de la actividad física y deportiva no federada en instalaciones y centros deportivos tendrá un aforo de público del 50 por ciento al aire libre y del 33 por ciento en interiores, en grupos máximos de seis personas, salvo convivientes. No se permiten actividades de combate o de otro tipo en los que se requiera contacto físico interpersonal continuado con el adversario.

 

Durante la realización de la actividad se mantendrá la distancia interpersonal de 2 metros y será obligatorio el uso de mascarilla durante la práctica deportiva o actividad, salvo las excepciones previstas en el artículo 9 del Decreto Ley.

 

En el transporte público regular terrestre, urbano y metropolitano el aforo será del 100 por cien, tal como se aprobó en la sesión del Consejo de Gobierno del 16 de diciembre.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.