Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 15:54:10 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Aumenta la desconfianza

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Miércoles, 27 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Que Alberto Rodríguez haya perdido su acta de diputado en el Congreso es una clara intromisión en la soberanía popular. Resulta imposible de entender que sin que el Tribunal Supremo haya expresado con claridad que había perdido su acta de diputado, se la hayan quitado como si nada hubiera pasado. Tiene toda la pinta que el tribunal europeo le terminará dando la razón al ya exdiputado de Unidas Podemos por Santa Cruz de Tenerife. Y no sería la primera ocasión que le ocurra a España, cuando Europa revisa algunas de sus decisiones.

Los abogados de Rodríguez solicitaron ayer al Supremo que suspenda provisionalmente la sentencia y así se lo haga saber a la presidenta del parlamento, Merichet Batet, que tomó una decisión drástica quitándole el acta de diputado, sin que lo expresara de esa manera el tribunal en la condena.

 

Por esta situación aparentemente menor, han dejado sin acta a un diputado elegido por 65000 personas en Tenerife. No parece nada saludable para la democracia que sin que se haya sido explícito en la condena respecto a perder un acta de diputado y con informes en contra de los juristas de la cámara y ciertamente ahora aparece alguno a favor, Alberto Rodríguez, no sea hoy diputado.


No parece de recibo que controvertidas decisiones judiciales dejen fue de la representación a un diputado, que da la impresión que molesta al poder establecido. Y no parece adecuado que uno de los poderes del estado ponga en tela de juicio a otro, que estaría muy bien para asuntos de corrupción de las altas esferas del estado, pero dejar a un diputado sin su acta por una supuesta patada parece a todas luces una exageración. Dejar pasar este hito como si nada hubiera pasado es poner en solfa el primer fundamento democrático, la libre elección de los representantes del pueblo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.