Los empresarios de la construcción de Las Palmas y Tenerife vienen advirtiendo de la falta de mano de obra cualificada para este sector que está en crecimiento y que va a seguir creciendo en los próximos meses gracias, al aumento en la construcción de viviendas, a la reforma de los establecimientos turísticos, a que se va a incrementar de forma considerable la obra pública por la llegada de los dineros europeos con el objetivo de recuperar la economía.
Faltan según dicen entorno a 15000 o 20000 trabajadores cualificados, mientras tenemos otros 20000 en el paro en las listas de construcción sin cualificar. O no se han reciclado, o no se han especializado, o no se les ha querido formar o no se han formado porque no se han animado y han dejado las aulas vacías, en centros reglados de formación profesional o en talleres de formación.
María Salud Gil, presidenta de la asociación de empresarios de la construcción de Las Palmas dice que los cursos que los trabajadores que ellos forman en su fundación encuentran trabajo al finalizar la formación, pero tienen un número aún muy corto de plazas y que se necesita la implicación del Servicio Canario de Empleo que en eso están.
Y aquí viene la pregunta. ¿Qué se ha estado haciendo en formación para el empleo en todos estos años anteriores? Vale que en 2007 caímos en la peor crisis del cemento por la especulación y que por ello el empleo en el sector disminuyó de forma brutal, pero de eso han pasado muchos años. No se entienden como los poderes públicos no lograron la formación dual, la formación para el empleo, la formación reglada en FP, para un sector que se sabía que volvería a necesitar mano de obra tarde o temprano.
Esperemos que no nos pase como en el pasado en las islas, como parece qué puede ocurrir, acudiendo nuevamente a traer trabajadores de fuera para oficios que no requieren largos periodos para formación teórica, precisamente ahora que volvemos a tener miles de trabajadores en paro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19