Un vecino de urbanización de viviendas del PAU-16 de Marpequeña denuncia las dificultades que están encontrándose para obtener, después de más de 15 años, las cédulas de habitabilidad de sus viviendas.
Sostiene que en vez de entregárselas directamente a los propietarios de las viviendas, el Ayuntamiento de Telde les ha informado que será la empresa Santana Cazorla, promotora de la urbanización, la que reciba los documentos.
Esto, asegura el denunciante, llevará a los propietarios a tener que "localizar, contactar y negociar con Santa Cazorla" la entrega las cédulas de habitabilidad. Y además no impedirá "el corte de suministro de agua".
Denuncia de un vecino sobre la situación de los propietarios
A día de hoy seguimos sin cédula de habitabilidad. Esto es lo que Aguas de Telde quiere cobrar a todos los vecinos de la urbanización para contratar los contadores individuales de cada vivienda, de unas viviendas que ya tienen su instalación realizada y sólo tienen que instalar su correspondiente contador y cobrar los correspondientes derechos de conexión. Hagan los cálculos, 43 viviendas por 442 euros para contratar el agua (y todavía no tenemos cédulas de habitabilidad).
¿Quizás quiere Aguas de Telde solventar parte de la deuda que mantiene Santana Cazorla a través de estos ingresos?
Por parte del Ayuntamiento, durante los primeros días de Agosto, algunos vecinos recibimos directamente la llamada del gabinete de Héctor Suárez en el que se nos informaba que habían llegado a un "acuerdo" con Santana Cazorla (en concurso de acreedores) para entregarle todas las cédulas de las viviendas a cambio del pago de las tasas correspondientes (96 euros / vivienda).
A pesar de que solicitamos nos entregasen las cédulas directamente a los propietarios (que presentamos los correspondientes escritos ante el organismo municipal por la vía de registro identificándonos como propietarios y reclamando la correspondiente cédula, especialmente aquellos propietarios de viviendas que no fueron adquiridas a Santana Cazorla), desde el gabinete de Héctor Suárez nos indicaron que lo harían directamente a Santana Cazorla a cambio del pago de tasas, ya que para Aguas de Telde prima la rapidez de plazos de entrega de las mismas para proceder al corte de agua y reclamar judicialmente la deuda contraída por Santana Cazorla con esta entidad.
Así, de esta forma, los propietarios volvemos nuevamente a vernos con nuestros derechos como propietarios legítimos y pagadores de los impuestos municipales sin poder acceder a las futuras Cédulas de Habitabilidad ya que van a ser entregadas a una empresa en concurso de acreedores de la que desconocemos el interés o el método de entrega (o incluso coste) a los propietarios reales.
Esta es la situación actual, de esta forma los propietarios nos veremos obligados a localizar, contactar y negociar con Santa Cazorla la entrega de nuestras cédulas y que no impedirá el corte de suministro de agua. Por lo que, de proceder según lo anunciado por el organismo municipal en este mismo mes de septiembre, nos veremos con el suministro de agua cortado para que puedan interponen reclamación judicial a Santana Cazorla, que, curiosamente, será quien tenga en su poder las cédulas y no los propietarios reales, actuales y que nos hemos movilizado y los principales perjudicados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48