Si se calla el cantor
Calla la vida
Porque la vida, la vida misma es todo un canto
Cuando tenías la guitarra en tus manos siempre nos cantabas esta canción de Mercedes Sosa. Creo por las veces que te la oímos cantar en nuestra juventud, que era tu canción preferida.
Pocos días después de tu ida, le hicieron una entrevista a la cantante Lolita y le preguntaron si era feminista y ella contestó: “Tengo 63 años, soy persona humana y mujer”, y al oír la respuesta pensé “así era Nélida: persona humana y mujer.
No quiero escribir sobre tu personalidad y tu compromiso ético y moral porque para tus seres queridos y los que te conocieron, los vivieron contigo y aprendieron de tu testimonio y para los que no te conocieron no van a saber más de ti con mis torpes palabras escritas en el dolor de tu partida.
Si se calla el cantor
se quedan solos
los humildes gorriones de los diarios
los obreros del puerto se persignan
¿quién habrá de luchar por sus salarios?
En las agotadoras reuniones de fines de semanas, donde reivindicábamos nuestro compromiso sindical y político, recuerdo que decías “cuando hagamos la revolución prohibiremos estas reuniones”
Si se calla el cantor
muere la rosa
¿de qué sirve las rosas sin el canto?
Estas letras no son de despedida, seguiré cantando tu canción hasta nuestro encuentro en la mesa del Padre.
Si se calla el cantor
calla la vida
Juan Manuel Cabrera Santana fue concejala y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Telde en la primera Corporación Democrática.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48