Que en Noviembre de 2020 llegara un informe de nuestro diputado del Común al parlamento de Canarias sobre la calamitosa situación de los centros de mayores de las islas y que ninguno de los 70 diputados dijera esta boca es mía, es un escándalo mayúsculo sin paliativos. Es una vergüenza penosa como parlamento, como gobierno de Canarias, que tenía que estar informado y si se despistaron que no creo peor me lo ponen.
Este informe que data de 2019 cuando se visitaron 25 residencias de mayores de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma deja bien a las claras el descontrol que tiene la inspección y la consejería de derechos sociales de nuestro gobierno sobre la situación de nuestros mayores. Y si no es por la información que ha adelantado nuestra emisora, la cadena Ser en Canarias, con un trabajo de nuestro compañero Javier Rodríguez, ni siquiera lo sabríamos a estas alturas.
Estamos hablando que en las residencias había ratas, comida y suciedad por el suelo, que en muchos casos los mayores parecían dopados porque ni hablaban etc.
Aquí ha faltado de todo, a todos. No entiendo como el propio defensor del pueblo canario y su equipo no dieron a conocer el informe en rueda de prensa, al ver que nadie lo sacaba. No entiendo como la consejería de derechos sociales no dijo nada y dice ahora que no tenía ni idea y cuesta creerlo, no se entiende tampoco como la comisión de Servicios Sociales del parlamento no llevó el asunto a debate y que ni siquiera ningún miembro de la oficina del diputado del común se lo contasen a los diputados de los diferentes partidos políticos, por si como se ha visto, no se lo habían leído. Y hasta eso que, todos tienen compañeros en el diputado del común.
Estamos hablando que en las residencias había ratas, comida y suciedad por el suelo, que en muchos casos los mayores parecían dopados porque ni hablaban etc. Un despropósito que no tiene justificación alguna y que debiera ponerse en conocimiento si me apuran hasta de los tribunales.
Vale, que no tienen apenas dicen que 5 inspectores en el gobierno de Canarias para todas las residencias, pero ya han tenido tiempo en dos años de sacar las plazas. Vale, que la cosa viene de viejo y en parte es herencia recibida porque una parte de las visitas para realizar el informe del diputado del común se hicieron con el anterior gobierno, pero lo que no se entiende es la falta de transparencia, la puesta en conocimiento de los familiares y la apertura de una investigación exhaustiva por parte de la Comunidad Autónoma. Están tardando en producirse dimisiones y la apertura de una investigación seria.
Evaristo Quintana es presentador y director del programa Hoy por Hoy de SER Las Palmas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222