El Plan Integral de Jinámar y la asociación Jinánimals, con la colaboración de las concejalías de Bienestar y Protección Animal y de Distrito Jinámar, coordinadas por Auri Saavedra y Servando González, y la Policía Local, ofrecieron esta semana un taller a la ciudadanía para concienciar acerca de la brecha que existe entre lo que consideran la legislación y la ética maltrato animal.
Así, el agente del cuerpo local de seguridad Armando Martín compartió con las personas asistentes algunos de los ejemplos en los que conductas negativas hacia los animales no están tipificadas como delitos, a pesar de que suponen un maltrato. Con esta actividad se pretende seguir avanzando hacia una ciudad amable con los animales en la que no tengan cabida ni los malos tratos ni el abandono.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188