TELDEACTUALIDAD
Telde.- El equipo coordinador de la Red de Solidaridad Popular de Jinámar acordó este pasado lunes por unanimidad que las personas que accedan a los servicios que presta esta asociación (recogida de alimentos, recarga del bono guagua, ropero solidario, punto de información y reclamación de derechos sociales, etc.), además de llevar mascarilla, guardar la distancia de seguridad y hacer uso del gel, deben estar vacunadas o tener fecha de vacunación fijada.
Con el fin de verificar tal situación, los usuarios deben mostrar el certificado de vacunación o la fecha de próxima administración de la vacuna.
"En estos momentos, quien no quiera vacunarse es libre de hacerlo, de exponerse a ser infectado y a las consecuencias que para su salud se deriven de su decisión; también a las restricciones de movilidad que imponen las instituciones; pero no tiene derecho a exponer a los demás. Los demás tenemos el derecho de protegernos y la directiva de la RSP tiene la obligación de garantizar que las personas que acuden a los servicios que prestamos cumplen con las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias, para poder continuar con nuestra actividad y no asumir riesgos innecesarios y necios", indican desde el colectivo.
"En consecuencia, quien no quiera vacunarse, que no venga a la RSP, porque no será atendido. Por el bien de la salud de cada persona de la RSP y de nuestro entorno, recomendamos a la población que se vacune, que los beneficios son infinitamente mayores que los riesgos", añaden.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48