Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 21:31:45 horas

Carmen Hernández, diputada regional de NC y vicealcaldesa de Telde/TA. Carmen Hernández, diputada regional de NC y vicealcaldesa de Telde/TA.

NC asume el compromiso de dignificar y promover el patrimonio lingüístico de Canarias

Hernández propone la revisión de los libros de texto, promover una norma para las editoriales e impulsar una política en las administraciones públicas canarias

direojed Sábado, 17 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Nueva Canarias (NC) ha asumido el compromiso de dignificar y promover el patrimonio lingüístico de las islas, que integra el acervo cultural y la identidad de la comunidad canaria.

 

La portavoz parlamentaria en la materia, Carmen Hernández, propuso al Gobierno, como primeras medidas de una política lingüística integral, la revisión de los libros de texto empleados por los menores y los jóvenes y la promoción de una normativa para obligar a las editoriales a adaptar sus publicaciones al español de Canarias. También el impulso de medidas en el ámbito de las administraciones públicas canarias.

 

El grupo nacionalista progresista promovió días atrás la comparecencia en el pleno de la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuel Armas; sobre las acciones para la defensa y estudio del español de las islas como variedad lingüística del español atlántico.

 

Una propuesta con la que Carmen Hernández ha dado inicio a varias iniciativas parlamentarias destinadas a materializar la propuesta de resolución de NC apoyada por la mayoría de los grupos en el reciente debate de la nacionalidad. Se refiere a la que solicitaba al Gobierno de Canarias que desarrolle el artículo 37.7 del Estatuto que señala que, entre los principios rectores de la política de los poderes públicos canarios, está “la defensa, promoción y estudio del español de Canarias, como variedad lingüística del español atlántico, apoyando así la petición de la Academia Canaria de la Lengua para que la Consejería de Educación promulgue una normativa que comprometa a las editoriales a que los libros de texto estén adaptados al español de Canarias”.

 

La también vicealcaldesa de Telde afirmó que NC acoge, como propios, algunos principios y planteamientos expuestos por especialistas como el catedrático y miembro de la Academia de la Lengua Canaria, Gonzalo Ortega

 

La también vicealcaldesa de Telde afirmó que NC acoge, como propios, algunos principios y planteamientos expuestos por especialistas como el catedrático y miembro de la Academia de la Lengua Canaria, Gonzalo Ortega. También de la Fundación Canaria de la citada academia y las reflexiones del catedrático en Filología, Marcial Morera, contenidas En defensa del habla canaria.

 

Entre ellas refirió que “una de las tareas que se impone hoy, en Canarias, es la de reivindicar y dignificar su patrimonio cultural y lingüístico, no como algo distinto y opuesto a la lengua española sino como complementario”. Además que “la reconciliación de los canarios con su patrimonio…, su reconocimiento y asunción orgullosa es absolutamente imprescindible para que este pueblo pueda desarrollarse libre y sin complejos”.

 

Con otra reflexión que decía que, “cuando un pueblo reniega de sus palabras rompe con su pasado y se queda sin futuro al que mirar”, Carmen Hernández defendió la necesidad de hacer un “esfuerzo para proteger, reforzar y promover” el habla canaria y sus singularidades isleñas.

 

“No sólo planteamos que se vea reflejado en los libros de texto, que creo que necesitan una importante revisión, sino que además desde las instituciones debemos hacer mucho más”, a través de infraestructuras como los museos pasando por la coordinación con los especialistas en la materia y hasta la señalización empleada en las mismas; según la también presidenta del grupo parlamentario de NC.

Manuela Armas catalogó de acertada la iniciativa relativa a las editoriales y la revisión de los libros de texto mientras que Carmen Hernández hizo un especial hincapié en la promoción de las hablas canarias entre la población infantil y juvenil. La escuela, puntualizó, como el profesorado y los medios de comunicación públicos y privados son imprescindibles.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.