Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 23:15:47 horas

Imagen de archivo de una guagua de Pardilla Bus/TA. Imagen de archivo de una guagua de Pardilla Bus/TA.

La guagua de La Pardilla a Telde, un via crucis

Losos vecinos se quejan de que pueden tardar alrededor de una hora en realizar el trayecto

direojed Domingo, 11 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

CLAUDIO SÁNCHEZ

Telde.- La guagua que une el barrio de La Pardilla con el casco urbano tenía un recorrido que permitía a los usuarios desplazarse a la ciudad en un tiempo razonable. Pero ahora los vecinos se quejan de que pueden tardar alrededor de una hora en realizar ese trayecto.

Relatan los habitantes del barrio que el recorrido de la línea Telde-La Pardilla-Telde transcurría, una vez abandonado el barrio de San Juan, por la carretera hacia San Antonio, para luego seguir hacia La Pardilla. Una vez llegado a la iglesia de San Isidro, la guagua seguía su camino por la calle Raimundo Lulio, para luego llegar a la GC-1. Una vez en esa vía, el vehículo circulaba por ella para llegar y acceder al polígono de Las Remudas, que recorría por la carretera que lo rodea para recoger a los viajeros de ese barrio. Y luego continuaba por la carretera que parte del centro de salud hacia el barrio de San Antonio, para a la altura del depósito municipal de esa localidad acceder en sentido contrario a la misma carretera por la que "bajó", y "subir" hacia San Juan y por ende al centro urbano del municipio.

Resumiendo, el trayecto sería Telde-San Antonio-La Pardilla-Las Remudas-San Antonio-Telde. Cualquier usuario que se subiera a la guagua en la parada más alejada del trayecto, tardaría unos veinte o treinta minutos en llegar a Telde ciudad puesto que en ese punto en el que accediera, ya se estaría iniciando el recorrido de "vuelta".

 

El recorrido ha visto incrementado de manera excesiva su longitud y duración al modificarse su recorrido


Sin embargo, por lo que cuentan estos vecinos, el recorrido ha visto incrementado de manera excesiva su longitud y duración. La novedad consiste en que cuando la guagua llega a la GC-1, en vez de seguir hacia Las Remudas, lo hace hacia el Centro Comercial Telde, donde se encuentran los establecimientos de Leroy Merlin, Alcampo e Ikea, para luego dirigirse hacia el barrio de La Garita. En esta localidad los viajeros que se subieron en La Pardilla hacen un largo recorrido con numerosas paradas, tras el cual se inicia la vuelta hacia... otra vez la zona del Centro Comercial Telde, por el que se vuelve a circular, y tras el cual el vehículo se dirige hacia Las Remudas, donde da una vuelta y media al polígono tras lo cual, por fin, se dirige otra vez hacia la ciudad.

El trayecto completo sería, según este testimonio, Telde-San Antonio-La Pardilla-C.C. Telde-La Garita-C.C. Telde-Las Remudas-San Antonio-Telde. Por lo que manifiestan los vecinos, se puede estar por el orden "de una hora en guagua" para ir de La Pardilla a Telde.

Es por eso que van a iniciar una campaña de recogida de firmas para solicitar al Cabildo de Gran Canaria la restitución de la línea a su recorrido anterior, puesto que esta ruta es innecesariamente larga para estos vecinos. Antes existían rutas diferentes para La Pardilla y La Garita, y la fusión de estos dos trayectos en uno sólo ha resultado en una merma en la calidad del servicio y, sobre todo, una puesta a prueba importante a la paciencia de los usuarios del barrio, que consideran el desplazarse a la ciudad, un "via crucis".

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.