EVARISTO QUINTANA
El gobierno de Canarias tiene sobre la mesa una propuesta, que por ahora no ha aprobado, para participar como accionista, en una nueva compañía aérea canaria que se ha creado con capital tinerfeño privado y público, del cabildo de Tenerife.
Amén, de si la nueva empresa tiene o no todos sus papeles en regla y si será en un futuro rentable con un solo avión para arrancar, no sería razonable que el gobierno de Canarias entrara, en ningún caso, como accionista y tampoco que lo haya hecho ya el cabildo de Tenerife con 700000 euros.
Y no por muchas razones, pero la principal es que interviene en el mercado cuando se sabe que las empresas se pueden vender y comprar, no es necesario porque el mercado está cubierto y la conectividad básica de las islas está cubierta y como es conocido la Comisión Europea no ve, en absoluto con buenos ojos, estos desmanes. Desmanes, porque si se fracasa se pierde dinero de todos.
La intervención del cabildo de Tenerife en el accionariado es innecesaria. Una cosa bien distinta es lo que hace el gobierno de Canarias desde hace mucho tiempo, apoyar o subvencionar nuevas rutas con las islas en grandes compañías que te aseguran la llegada de turistas. Y esto también se podría hacer con la nueva empresa tinerfeña, Canarian Airways, apoyo por rentabilidad promocional y por llegada de turistas, pero no para ver qué pasa.
Soy de los que se alegra por la llegada de una nueva compañía aérea canaria, sin lugar a dudas
Soy de los que se alegra por la llegada de una nueva compañía aérea canaria, sin lugar a dudas. Ya no solo porque se cree actividad económica y por supuesto empleo, también porque siempre es bueno que capital canario entre en el difícil mercado aéreo, más aún en estos momentos, pero el dinero público está para otras muchas cosas y desde el principio no vi en absoluto tamaña decisión. Eso insisto, no es el papel de una institución pública. Encima no controlas la mayoría de la empresa, aún peor.
Hay algunas pocas empresas totalmente públicas rentables. No son los casos más comunes pero existen y en esos casos estará justificado porque se tiene un control público total, pero eso de actuar como un convidado de piedra y si se va al garete quién se hace responsable de la pérdida del dinero? Ya se han hecho muchos inventos de compañías en Baleares o Madrid, con resultados penosos. Que no se repita por lo menos con dinero de todos.
Evaristo Quintana es presentador y director del programa Hoy por Hoy-El Drago de SER Las Palmas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48