Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:46:54 horas

Comandancia de Marina en la capital grancanaria/TA. Comandancia de Marina en la capital grancanaria/TA.

Una teldense, entre las timadas por una persona que ofrecía trabajo en la Marina si compraban el uniforme

El implicado pedía por adelantado hasta 140 euros por las prendas que usarían en un falso empleo en las comandancias de Vigo, Rose y Gran Canaria

Domingo, 14 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Un supuesto timador será juzgado la próxima semana por estafar a seis paradas de Vigo, Gran Canaria y Figueres, a las que ofreció empleo en la Comandancia de Marina a condición de que le comprasen dos uniformes, valorados en 60 euros cada uno.

 

Como todos los timos, el truco estaba en que las perjudicadas debían adelantar el dinero. Afronta un año de cárcel. La vista será en el Juzgado de lo Penal número 2 de Vigo, según informa La Voz de Galicia.

 

El primer caso se remonta a enero del 2018. El acusado lanzó una oferta de empleo en una web llamada Poff y ofreció a una vecina de Santa Lucía de Tirajana un trabajo en la Comandancia de Marina de Las Palmas de Gran Canaria. La condición es que abonase 120 euros por anticipado para pagar los uniformes. Le dijo que se los entregaría cuando empezase a trabajar sin tener intención de contratarla ni darle la ropa.

 

 El segundo caso fue en Telde. La perjudicada pagó 30 euros más porque un conocido suyo se apuntó al mismo falso trabajo. En febrero hizo otro timo a una desempleada en Canarias.

 

El 12 de febrero, llamó a una vecina de Vigo para ofrecerle un puesto en la Capitanía Marítima de esta ciudad. La perjudicada perdió 140 euros por el pago de los falsos uniformes y cuatro euros en comisiones bancarias por la transferencia.

 

Días después, cayó otra parada del pueblo gerundense de Figueres para una oferta de la Capitanía Marítima de Roses. El 26 de febrero, presuntamente estafó a una madre y su hija, que pagaron 240 euros. El acusado les devolvió 150 euros en noviembre del 2020.

 


Fuente: Texto de E.V.Pita/La Voz de Galicia.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.