Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 08:32:04 horas

Concentración en El Cubillo este sábado de la caravana por los derechos de los inmigrantes/TA. Concentración en El Cubillo este sábado de la caravana por los derechos de los inmigrantes/TA.

Concentración en Telde por los derechos de los inmigrantes bajo el lema 'Papeles para tod@s'

La caravana protesta que partió este sábado de la capital en dirección hacia Mogán hizo un alto en la explanada de El Cubillo usada como aparcamientos

direojed Sábado, 14 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La caravana protesta organizada este sábado por la Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes, bajo el lema “Papeles para tod@s. Ninguna persona es ilegal”, hizo un alto en su camino en la explanada de El Cubillo, en Telde, tras salir a las 10.00 horas de la Fuente Luminosa de la capital grancanaria, en su recorrido hasta Mogán.

 

La protesta es, según explican sus organizadores, una “respuesta a la vulneración de los derechos de las personas migrantes en tránsito y una vez llegadas a Canarias, y para impulsar políticas migratorias que pongan la vida de todas las personas en el centro, dotándolas de la documentación administrativa necesaria y acabando con la criminalización y los asesinatos en el viaje que se ven obligadas a emprender".

 

La caravana, tras salir de la capital grancanaria, realizará varias paradas. La primera en el aparcamiento El Cubillo, en Telde, alrededor de las 11.00 horas. A las 11.45 se prevé llegar a El Carrizal, en el Parque de los Aromeros, a las 12.30 en La Karpa, frente al Ayuntamiento de Santa Lucía, a las 13.00 se llegará al aparcamiento frente a las oficinas Municipales de San Bartolomé de Tirajana y, para finalizar, a las 14.00 en la Plaza Negra de Arguineguín.

 

La Red añade en el comunicado que "en el actual contexto del Archipiélago canario como Frontera Sur de Europa, en un año donde han llegado más de 11.000 personas a Canarias, dejando a su paso 414 asesinatos y más de 700 personas desaparecidas por las políticas mercantilistas y la militarización en la frontera, se continúa a la espera de una respuesta de las administraciones competentes, que siguen sin asumir sus responsabilidades, mientras aumentan los presupuestos para el control tecnológico, militar y de “seguridad” en las fronteras, a la vez que se mantiene una improvisada acogida que vulnera derechos y no responde a la realidad de las personas asistidas, y que ejerce un racismo institucional a través de nuestros servicios públicos, generando dinámicas para invisibilizar la voz y los derechos de estas personas".

 

La Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes se suma a la reivindicación de varios colectivos a nivel estatal, #RegularizaciónYa, para exigir la regulación de quienes se encuentran en situación administrativa irregular desde su llegada, "exigiendo “Papeles para todas”, lo que se traduce en libertad de circulación, rutas legales y seguras, fin al negocio de las guerras y las fronteras, acabar con las “devoluciones en caliente” y los Centros de Internamiento para Extranjeros, así como derogar la Ley de Extranjería", añaden.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.