Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 19:52:42 horas

La madre de Yurena López, en la plaza de San Juan tras la misa funeral en el primer aniversario de su asesinato/TA. La madre de Yurena López, en la plaza de San Juan tras la misa funeral en el primer aniversario de su asesinato/TA.

La Audiencia fija seis sesiones para el juicio oral por el asesinato de la joven teldense Yurena López

Se celebrarán en la Sección Segunda del 18 al 25 de septiembre

direojed Domingo, 06 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Ya hay fechas para la celebración del juicio oral con jurado por el asesinato de la joven teldense Yurena López, quien fue estrangulada por su pareja el 31 de marzo de 2017 en Lomo Magullo. Se celebrará en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas del 18 al 26 de septiembre en seis sesiones.

 

El juicio comenzará el 18 de septiembre con la selección del jurado que se llevará a cabo en la sala número 15 de la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria, según se señala en una providencia del magistrado Nicolás Acosta González, presidente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial.

 

Tres días después tendrá lugar la lectura de los escritos de calificación y alegaciones iniciales del jurado, así el interrogatorio de los dos investigados. El principal de ello es Víctor Ayose G.C., acusado de haber acabado con la vida de su pareja sentimental y para el que el Ministerio Público interesa la condena de 22 años de prisión por el delito de asesinato, con las circunstancias agravantes de parentesco y por razones de género y la atenuante simple de confesión.

 

Según el escrito de acusación formulado por la fiscal de la Sección de Violencia sobre la Mujer, Cristina Coterón, Víctor Ayose G. G. estranguló en marzo de 2017 a la que fue su novia hasta causarle la muerte. Luego, presuntamente, contó con la ayuda de su amigo José Manuel H. S., el otro acusado, para empaquetar el cuerpo con bolsas de plástico y cinta americana con la idea de enterrarlo en un solar de Lomo Magullo, por lo que lo introdujeron en el maletero del coche del presunto asesino que, posteriormente, se arrepintió y confesó los hechos antes de llevar a cabo su macabro plan. Al presunto cómplice la Fiscalía Provincial le pide una condena de tres años de prisión por el delito de encubrimiento.

 

El 22 de septiembre es la jornada señalada por la interpelación a todos los testigos civiles solicitados por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares. En el día siguiente serán sometidos a interrogatorio los miembros del Cuerpo Nacional de Policía que participaron en la investigación del triste suceso acaecido en Telde.

 

Finalmente, el 24 de septiembre es la fecha indicada para que comparezcan todos los testigos solicitados por las defensas, así como las periciales, excepto la de los médicos forenses y facultativos del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses, a los que se les oirá el 25 de septiembre, según el calendario previsto la Audiencia Provincial.

 

Los hechos

Según el relato de hechos desarrollado por la fiscal Cristina Coterón, Víctor Ayose inició una relación de pareja en 2015 con Yurena de Las Nieves López, con quien, al poco tiempo, comenzó a convivir en la casa de sus padres en Lomo Magullo (Telde).

 

Tiempo después, la fallecida no quiso continuar "la relación sentimental que mantenía con Víctor Ayose", y "deseaba marcharse del domicilio de los padres de éste e independizarse", según la fiscal. Sin embargo, Yurena "retrasó su marcha por temor a que Víctor Ayose pudiera causarle algún mal, dado el control al que se sentía sometida". Por este motivo, hasta que no tuvo un lugar en el que poder vivir, "no dio el paso de comunicarle a Víctor Ayose su decisión". Finalmente, entre los días 26 y 28 de marzo de 2017, Yurena le comunicó a Víctor Ayose "su decisión de terminar la relación sentimental que mantenían y marcharse del domicilio en el que ambos convivían". Eso sí, Víctor Ayose, le pidió que no se marchase hasta el 3 de abril, para "poder asimilar la situación", y Yurena aceptó.

 

Pues el 31 de marzo de 2017, Víctor Ayose, "al no aceptar la ruptura de la relación sentimental ni que Yurena se marchase definitivamente del domicilio", entre las 10.00 y la 11.00  horas, estando ambos en el dormitorio, discutió con la víctima, la empujó sobre la cama y "de forma totalmente sorpresiva y sin que Yurena se hubiera podido apercibir de sus intenciones, por lo queno tuvo posibilidad de defenderse, se colocó a horcajadas sobre ella". Posteriormente, al estar inmovilizada y sin posibilidad de defensa, "la agarró por el cuello con ambas manos y apretó con fuerza su cuello hasta asfixiarla".

 

Según la fiscal, el acusado actuó "con intención de causar la muerte a Yurena" o, en cualquier caso, "representándose que con tan peligroso acto, era altamente probable la causación de la muerte, pese a lo cual no cesó o interrumpió su acción, aceptando que la muerte se produjera". Víctor Ayose "causó la muerte de Yurena por el hecho de ser mujer, como acto de dominación, al no respetar su libertad de decidir poner fin a su relación", relata el escrito de acusación.

 

Ayuda

Tras lo sucedido, Víctor Ayose bajó supuestamente el cuerpo sin vida al garaje e introdujo el mismo en el interior del maletero de su coche. Después, "no supo cómo actuar" y se dirigió al domicilio de José Manuel H. S. en Telde para pedirle ayuda. A las 12.01 horas, el acusado se presentó en la casa de su amigo y le mandó un WhatsApp en el que decía "baja". José Manuel bajó, "se introdujo en el vehículo" y, una vez dentro, el acusado "le dijo que había cometido una locura, que había hecho daño a su novia y que no sabía qué hacer". Ambos se dirigieron a la casa de Víctor Ayose y, una vez allí, le dijo "oye, chacho, yo maté a mi novia".

 

José Manuel, a fin de ayudarle a deshacerse del cuerpo, "le indicó como hacerlo, así como le explicó que debía envolver el cuerpo con bolsas y cinta americana y luego enterrarlo". Ambos se marcharon a una ferretería en el vehículo con el cuerpo aún en el maletero y compraron dos rollos de cinta americana. Luego, Víctor Ayose llevó a José Manuel a su casa y fue de nuevo a su propio domicilio "dispuesto a deshacerse del cuerpo".

 

Sin embargo, solo otra vez, "no pudo envolver el cuerpo", y regresó a casa del presunto cómplice "para que éste le ayudase a tal fin". Víctor Ayose fue a buscarlo y le envió un mensaje diciéndole "para que vieras un cachorro de bully". José Manuel bajó de nuevo y se marchó en compañía de Víctor Ayose al domicilio de éste "para terminar lo que habían iniciado". Así, ambos envolvieron el cuerpo de Yurena con bolsas de basura de plástico color azul, plástico verde, papel transparente tipo film, cinta americana, cinta de embalar y cinta de plástico negra, y lo introdujeron de nuevo en el maletero.

 

Luego, Víctor Ayose condujo a José Manuel otra vez a su casa y lo dejó para luego encargarse «de enterrar el cuerpo sin vida de Yurena». Cogió el coche y condujo hasta la finca propiedad de sus padres en Lomo Magullo llevar a cabo su macabro plan, pero una vez allí "no se sintió capaz y se marchó andando hasta su casa". Sobre las 18.15 horas llegó a su domicilio, y, al ver a su madre, "le contó que había matado a Yurena".

 

Acompañado por su madre, fue hasta una comisaria "donde contó a los agentes de la policía que había matado a su pareja y dónde estaba". José Manuel, al saber que Víctor Ayose se iba a entregar a la policía, "se dirigió a la comisaria para cerciorarse de que no le delatase", concluye el Ministerio Fiscal.

 

Antecedentes penales

Los dos acusados en este procedimiento acumulan antecedentes penales. Por una parte, Víctor Ayose G. G. fue condenado por sentencia firme en 2016 por un delito de apropiación indebida. Mientras, José Manuel H. S. fue penado por un delito de conducción sin permiso, otro por robo con violencia o intimidación, por un delito de resistencia a agentes de la autoridad y por un delito de lesiones. Víctor Ayose fue detenido el 31 de marzo de 2017 y se halla en prisión preventiva desde el 3 de abril de 2017. Mientras, el presunto encubridor está en libertad con cargos.

 

La madre pide la movilización de los colectivos 

Lidia Esther Henríquez, la madre de la joven asesinada, ha solicitado en las últimas semanas a través de las redes sociales la movilización de los colectivos que están en contra de la violencia de género en los seis días que durarán las sesiones orales en la Audiencia Provincial.

 

"Estaba deseando que llegase este día; aunque tengo pánico por lo que pueda pasar, pero pienso en positivo", ha señalado.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.