Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 09:52:08 horas

Edición infantil de la Traída de 2019/TA. Edición infantil de la Traída de 2019/TA.

Un concurso de ideas para loar los 50 años de remojones en Lomo Magullo

El barrio tendrá un monumento que rendirá homenaje a los 50 años de vida de su fiesta más popular, la Traída del Agua, y que será diseñado por el artista más votado

direojed Lunes, 31 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La popular Traída del Agua cumplió sus bodas de oro hace dos años, pero no fue hasta este curso cuando la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias otorgó los fondos necesarios para ejecutar un proyecto que brindará homenaje a una de las fiestas de más arraigo de la ciudad.

 

De esta manera, se destinarán 55.200 euros a la elaboración de un monumento o escultura que se instalará en la plaza del pueblo. Un plan participativo que se ejecutará mediante un concurso público de ideas cuyo plazo ya está abierto, y que, además, contará con un jugoso premio en metálico para el artífice de la propuesta ganadora de 2.200 euros.

 

El acto principal de la Fiesta de las Nieves que se pretende homenajear surgió en 1968 con el objetivo de recordar y recuperar las tradiciones y costumbres de la gente del lugar, cuando antiguamente acudían a diario a las acequias de la Heredad del Agua para abastecerse de un bien fundamental empleado para regar las flores, lavar la ropa o dar de beber a los animales, según informa Canarias7 en crónica de Ronald Ramírez.

 

Desde entonces, cada primer domingo después del día de Las Nieves (5 de agosto), muy temprano, una diana floreada da color al pueblo recorriendo sus calles. Al mediodía, los participantes se concentran en la plaza de Nuestra Señora de Las Nieves hasta el inicio de los repiques de las campanas. Es entonces, con un volador como señal, cuando se inicia la festiva ruta acompasada por la Banda de Agaete hacia la acequia para la provisión de agua y el remojo entre la gente, hasta regresar nuevamente a la plaza y continuar allí con la celebración.

 

Se trata de un evento cuya singularidad ha traspasado fronteras y que en cada edición cuenta con una participación que incluye tanto a locales como a foráneos. De ahí que esté más que justificada esta propuesta elevada por la Concejalía de Cultura que dirige Juan Martel de reconocer la trayectoria de una festividad que cada verano pone a Lomo Magullo en el escaparate.

 

Diseño libre

Por lo tanto, el artista que más votos obtenga por parte de un jurado que ya ha sido cuidadosamente seleccionado, tendrá la libertad –y la responsabilidad– de realizar una obra, que podrá ser una escultura, un monumento, un mural o cualquier otro tipo de tributo, que recoja la esencia de La Traída del Agua.

 

En un principio, la idea sería colocar esta creación en la plaza del barrio, concretamente en la esquina de la confluencia de las calles Bailén y Francisco Suárez Rivero, aunque el artista podrá elegir otra ubicación que le venga mejor a la obra.

 

El objetivo, en definitiva, es que Lomo Magullo cuente con un símbolo que sirva de homenaje a una celebración de la que sus vecinos se sienten tan arraigados como orgullosos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.