Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 22:30:06 horas

Las jornadas han tenido lugar en el Teatro Municiipal de Telde (Foto TA) Las jornadas han tenido lugar en el Teatro Municiipal de Telde (Foto TA)

Telde profundiza sobre el Asperger y otros trastornos del espectro autista

Decenas de personas se dan cita en el Teatro Municipal J para abordar los retos a los que enfrentan aquellos que padecen el síndrome de Asperger y sus familias

direojed Sábado, 22 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Decenas de personas se han dado cita este sábado en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez para abordar los retos a los que enfrentan aquellos que padecen el síndrome de Asperger y sus familias.

 

Las jornadas, organizadas por la entidad sin ánimo de lucro AsperCan, han versado sobre el síndrome de Asperger Re-Conociendo el síndrome de Asperger: innovación y nuevos retos.

 

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, asistió esta mañana a la celebración de estas jornadas, a las que acudieron también la consejera de Gobierno, Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena Alonso, y el presidente de la Asociación Asperger Islas Canarias, Israel Betancort.

 

Héctor Suárez afirmó que “Telde es un municipio inclusivo y desde el Ayuntamiento nos comprometimos ya con esta asociación a generar sinergias y trabajar de manera conjunta para visibilizar este trastorno. Las jornadas de hoy son el primer paso de muchos que daremos de aquí en adelante”, y añadió que, según datos de AsperCan, este síndrome afecta a unas 9.000 familias en Canarias, y las estadísticas dicen que entre 6 y 10 personas de cada 1.000 serán diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista, datos que ponen de manifiesto la importancia realizar actividades que ayuden a la inclusión de las personas que padecen esta enfermedad.”

 

Por su parte, la consejera indicó que "la inclusión de los niños y niñas con Asperger comienza por el sistema educativo, y formar a los profesores y profesionales de los centros escolares constantemente es fundamental para que se dé ese proceso inclusivo con total normalidad y garantice el bienestar de todo el alumnado”.

 

Asimismo, Israel Betancort dijo que "Canarias es una de las comunidades autónomas con mayor prevalencia de personas que padecen Asperger, sobre todo en las islas orientales, donde se triplica esta tasa. Se trata de un trastorno que sufren 3 de cada 1.000 a nivel nacional; por eso es primordial darle visibilidad y defender los derechos de todas estas personas dentro de la educación o la sanidad, ámbitos en los cuales nos encontramos las mayores dificultades para que ellos puedan desarrollar su vida con total normalidad”.

 

Las jornadas englobaron una serie de charlas, ponencias y mesas redondas impartidas por profesionales y miembros de AsperCan y que versaron sobre la intervención en contextos naturales, inclusión educativa y nuevos retos en el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en primera persona. Además, se procedió a la lectura de un manifiesto con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.