TELDEACTUALIDAD
Telde.- La actriz grancanaria Blanca Rodríguez, profesora e impulsora de Teatro Estudio de Telde, forma parte del elenco de artistas que dan vida a la nueva serie El pueblo que estrenó este pasado miércoles Tele 5.
Rodríguez desempeña el papel de Elisa Jiménez, quien se traslada con su hijo, un hipster de 35 años sin oficio ni beneficio, a un pueblo de los altos de Soria, cerca de Navarra y La Rioja, donde una pareja de hippies (Santi Millán e Ingrid Rubio) quieren montar una ecoaldea en la que prometen casa gratis y una vida de lo más tranquila a sus moradores. Tras buscar en una guía de los pueblos deshabitados de España, dan con Piedrafría, una pequeña localidad de la provincia de Soria donde deciden desarrollar su proyecto comunal.
La primera temporada de la serie consta de 8 capítulos y obra de unos auténticos expertos en sacar punta a la vida cotidiana como son Alberto y Laura Caballero (La que se avecina, Aquí no hay quien viva) y Julián Sastre y Nando Abad (guionistas y productores de Aída). Fue estrenada hace ya ocho meses en Amazon Prime Video (que ofrecerá próximamente la segunda temporada).
En Piedrafría se instalan una serie de urbanitas movidos por diferentes crisis existenciales: un rico matrimonio en la quiebra que se ha visto salpicado por el 'caso Gürtel' (Carlos Areces y María Hervás); una madre (Ruth Díaz) que oculta a su hija (Elisa Drabben) que las han desahuciado; un ejecutivo estresado (Raúl Fernández de Pablo) y su amigo gorrón (Daniel Pérez Prada); un eterno opositor (Jairo Sánchez) y su deslenguada madre (Blanca Rodríguez), y un rockero venido a menos (Felipe García Vélez).
Lo que no se esperan es que el pueblo supuestamente deshabitado cuenta todavía con cinco vecinos, y algunos de ellos mostrarán muchos recelos hacia los recién llegados. Los choques de convivencia serán el eje de la mayoría de situaciones cómicas, aunque la trama también plantea el drama de la despoblación rural.
De hecho, la serie se rodó en un pueblo de esa España vacía, Valdelavilla, una localidad abandonada en los años 60 que Mediaset y la productora Contubernio alquilaron al completo para el rodaje de esta comedia, situada en la comarca de Tierras Altas de Soria. Una provincia que sabe de lo que habla la serie, ya que es la más despoblada de la Unión Europea.
«Estoy muy contenta, porque cuando veo el resultado final de mi trabajo, lo que quiero no es verme a mí, sino al personaje al que doy vida. En este caso, veo a Elisa Jiménez, una mujer que se va al pueblo con su hijo, Gustavo McDowell Jiménez. Ella se casó con un marine norteamericano que después desapareció en la guerra de Irak. Su hijo es un nini, que tiene 35 años, es hipster y lleva 12 años opositando. Ella tiene problemas de salud y por eso decide irse a vivir a un pequeño pueblo. Así también intenta alejar a su hijo de los malos hábitos que ha adquirido en la ciudad”, ha explicado a Canarias7 la actriz grancanaria sobre su personaje.
“Es una comedia sin los rasgos fuertes y estridentes de La que se avecina. Es más asequible para todos los públicos. Retrata cómo las costumbres urbanas chocan con las rurales. En los pueblos viven personas que, en definitiva, son más sabias y llevan una vida más sana y atractiva que la que llevamos los urbanitas”, confiesa Blanca Rodríguez.
«Me ha fascinado el mundo rural, por su sabiduría y bondad», añade la actriz isleña. Y es que el rodaje de El pueblo le ha permitido pasar largas temporada en un enclave de ese tipo.
Plató y hospedaje
«He estado yendo dos años al pueblo. El primero, estuve allí mes y medio, y el segundo año, durante casi cinco meses. Ten en cuenta que durante el rodaje vivimos todos en el pueblo. Se trata de un lugar maravilloso, en medio de un bosque. En algunas de las casas donde se aloja el equipo también se rueda. Se trata de una localidad que las autoridades rehabilitaron para turismo rural y que la productora alquila por completo durante el rodaje», desvela.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48