Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:26:07 horas

En la imagen, grupo de vecinos que ha conformado el colectivo Barrios Verdes (Foto Canarias7) En la imagen, grupo de vecinos que ha conformado el colectivo Barrios Verdes (Foto Canarias7)

Barrios verdes planta su semilla en la ciudad

Se trata de una iniciativa de vecinos de Melenara que aspiran a dar vida a solares vacíos de su entorno

dojeda Jueves, 12 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Un grupo de vecinos y vecinas del sector costero de Melenara ha decidido unirse para plantar en solares vacíos. Es una iniciativa con la que buscan invitar al resto de las personas de su entorno a contribuir a hacer un mundo más verde, empezando por los propios enclaves urbanos.

 

Según recoge este miércoles el diario Canarias7 en su edición impresa, uno de los promotores de este colectivo, Barrios Verdes, tiene clara su motivación. «Seguro que a todo el mundo le gusta disfrutar de espacios con árboles, plantas, flores, incluso con un huerto donde cultivar alimentos con tus propias manos. Todos los días respiras el aire que producen las plantas, que a su vez nos ayudan a regular el clima y reducir el cambio climático. Muchos espacios a nuestro alrededor podrían ser más verdes y amigables si participamos quienes vivimos en ellos».

 

Esta misma sensibilidad la comparten otros vecinos de la urbanización Costa Jardín en Telde, situada junto al colegio Príncipe de Asturias, al pie de la carretera general de Melenara, en mitad de explanadas de tierra tristes y yermas, sin apenas vegetación. Son personas que dicen haber tomado conciencia de la necesidad de disfrutar de espacios de vida agradables y saludables, y que, con ese fin, están dispuestas a moverse y a poner su granito de arena.

 

Bocanada de aire fresco

Para el concejal del área de parques, jardines, fuentes y medio ambiente, Álvaro Monzón, que día a día se desayuna con plagas y con decenas de peticiones para quitar árboles, la iniciativa de grupos vecinales que quieren plantar y cuidar sus jardines y solares no urbanizados es «siempre bienvenida». Y dice más. «Es como un aire fresco en mi agenda vegetal. Coincide con mi plan de colonización verde que intenta impulsar plantaciones de árboles y especies canarias».

 

La petición cursada por registro habla de custodia del territorio. Se entiende como una filosofía que busca facilitar las iniciativas voluntarias de conservación de la naturaleza. La custodia del territorio es un conjunto de estrategias que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación de los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos entre dueños, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados. Un acuerdo de custodia es un procedimiento voluntario para pactar el modo de conservar y gestionar un territorio.

 

Colonización verde

En Los Llanos. El plan de colonización verde impulsado por Monzón ya puede advertirse, por ejemplo, junto a la Avenida Alejandro Castro Jiménez, donde ha adecentado y salpicado de plantas un espacio de 230 metros de longitud abandonado durante años.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.