GAUMET FLORIDO
Siempre me costoÌ estudiar. Me aburriÌan soberanamente los contenidos. Salvo excepciones, te los aprendiÌas de memoria y te daba para cubrir el expediente. No te quedaba otra. A menudo eran conocimientos muy teoÌricos, alejados de la realidad mundana, demasiado tecnicistas para un criÌo o un adolescente.
Mucho me temo que en eso poco ha cambiado el sistema educativo. SiÌ es verdad que ya no te hacen recitar la lista de los reyes godos, pero siÌ la de los minerales, por poner un ejemplo. Lo seÌ porque ahora he tenido que revisitar los libros de texto por mis hijos. Me piden que les pregunte la leccioÌn y cuando me sueltan la retahiÌla de palabros no hago sino preguntarme cuaÌnto tardaraÌn en olvidarlos. El otro diÌa aprendiÌ uno. Aragonito. ¡Para 4º de Primaria! Ni seÌ si lo estudieÌ.
Creo que el sistema educativo siÌ ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologiÌas, pero que peca de cierta obsolescencia en los contenidos curriculares. El debate es complejo y cualquier reflexioÌn a vuelapluma, como un simple artiÌculo de opinioÌn, tiene el riesgo de tender a banalizarlo. Sin embargo, me atrevo a sugerir que ahora que las fuentes del conocimiento estaÌn maÌs a la mano que nunca, Internet mediante, va siendo hora de una revisioÌn acorde a los tiempos de los contenidos que se imparten en clase. Apuesto por una educacioÌn que combine la tradicioÌn, las asignaturas de siempre, y la contemporaneidad, que ponga los cimientos teoÌricos precisos, pero que tambieÌn arme a los criÌos de cara a los desafiÌos a los que se enfrentan. Por ejemplo, ahora que tenemos calentitos los debates poliÌticos de ayer y del lunes, creo que en España hay que enseñar a los alumnos a vehicular su participacioÌn en la democracia, a conocer bien sus derechos y deberes, y a ejercerlos con responsabilidad.
En este paiÌs la gente va desnuda a votar. Muchos no tienen ni idea de coÌmo funciona el sistema. Por mi trabajo leo varios perioÌdicos al diÌa, y a pesar de ese pequeño filtro, me cuesta blindarme ante las mentiras e inexactitudes que estos diÌas soltaron algunos de los candidatos. La sociedad no se informa y estaÌ vendida.
O por ejemplo, sobre las tecnologiÌas de la informacioÌn o las nuevas formas de ocio. El faÌcil acceso a los videojuegos o a la pornografiÌa contaminan la forma de los adolescentes de relacionarse con los demaÌs. Los consumen sin filtros, sin instrucciones que los vacunen ante los efectos perniciosos a los que se exponen. La educacioÌn tiene que jugar aquiÌ un papel, pero no metiendo ligas de videojuegos en las aulas, como quiso el Gobierno canario, sino daÌndoles instrumentos para que sepan afrontarlos. No puede ser que a un joven se le explique queÌ es un aragonito y no se le instruya sobre queÌ debe o no compartir en una red social o sobre la diferencia entre el porno y la sexualidad.
Gaumet Florido es periodista y redactor del diario Canarias7 en Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222