Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 16:51:24 horas

Diego Ojeda, Carmen Hernández y Francisco Javier Perdomo (Foto TA) Diego Ojeda, Carmen Hernández y Francisco Javier Perdomo (Foto TA)

Acompañamiento escolar y apoyo psicológico para menores y familias vulnerables de Jinámar

La ONG Aldeas Infantiles y el Ayuntamiento ponen en marcha un proyecto en el rehabilitado Centro Integral de Infancia y Familia

dojeda Jueves, 21 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Centro Integral de Infancia y Familia del Valle de Jinámar ya tiene inquilinos. El equipamiento, ubicado en la calle Manuel Alemán Álamo y rehabilitado recientemente con una inversión de 172.528,23 euros, abrirá sus puertas próximamente para acoger un programa de la ONG Aldeas Infantiles a través del cual se prestará acompañamiento escolar, apoyo psicológico y otras actividades a menores de entre 3 y 12 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad, y también a sus familias.

 

La alcaldesa Carmen Hernández, el director territorial de Aldeas Infantiles SOS en Canarias, Francisco Javier Perdomo; y el concejal Diego Ojeda formalizaron este mediodía el acuerdo para el uso de las instalaciones.

 

Atendiendo a las necesidades de cada familia, priorizando las necesidades de atención y fortalecimiento parental, la Concejalía de Servicios Sociales derivará a los menores para que puedan participar en este proyecto que tendrá cabida para entre 40 y 50 usuarios.

 

Un equipo de Aldeas Infantiles trabajará con ellos en actividades, talleres y dinámicas de manera que puedan desarrollar un crecimiento integral, potenciando habilidades complementarias y descubriendo las aptitudes de cada uno. Se trata, como explicó Francisco Javier Perdomo, de proporcionar un desahogo a las familias y crear un entorno seguro para que los pequeños puedan jugar en un ambiente abierto y creativo, escapando de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Una iniciativa para que “las calles vuelvan a ser de los niños“.

 

Este convenio, cuya duración es de 4 años prorrogables por el mismo periodo de tiempo, se enmarca en el conjunto de acuerdos suscritos con entidades sociales dentro del Plan Integral del Valle de Jinámar para cohesionar socialmente a este barrio. Además, destacó el edil Diego Ojeda, con una ONG de acreditada trayectoria. De hecho, Aldeas Infantiles ya desarrolla desde hace un año un programa de prevención del absentismo escolar en los nueve centros educativos del Jinámar bajo el título Educando el talento y desde 1996 cuenta con varios hogares de acogida en el sector de Las Medianías.

 

"Un sueño hecho realidad"
Para el responsable de Aldeas Infantiles, el poder estar presentes en este Centro Integral de Infancia y Familia, un inmueble que hasta su rehabilitación permanecía abandonado y deteriorándose prácticamente desde construcción, es todo un anhelo. Todavía falta acondicionar las dependencias, pero confía en que dentro de muy poco los niños y sus familias puedan estar entrando y saliendo del equipamiento.

 

Instalaciones compartidas con Educere
Pero Aldeas Infantiles no será el único inquilino del Centro Integral. La ONG compartirá a su vez las instalaciones con el programa Educere, un servicio de día que actualmente tiene su sede en el antiguo RAM del colegio Pedro Lezcano y que ofrece actividades de ocio y refuerzo escolar a unos 40 menores del Valle de Jinámar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.