TELDEACTUALIDAD
Telde.- Un nutrido grupo de socios de la Asociación de Vecinos Cristo de Telde disfrutó la tarde del pasado jueves de una ruta por los belenes más significativos de la capital grancanaria.
La ruta comenzó en el bario de El Laso, en las instalaciones de San Juan de Dios. Allí contemplaron el trabajo solidario que esta organización religiosa realiza en la Isla, y en particular un belén en el que se recrea una ciudad alpina, con sus pinos, sus trenes y casas típicas. También hicieron entrega los socios de la AV Cristo de Telde de unos calendarios rotulados con los nombres de los visitantes y un donativo.
La visita continuó con el belén de arena que tradicionalmente se confecciona sobre la playa de Las Canteras. Todo un monumento con grandes figuras moduladas con arena que ya se ha convertido en la visita obligada todos los años por estas fechas. Se puede ver el misterio del nacimiento, los Reyes Magos, escenas de trabajo en el campo y un gran eslogan que reza que “un niño puede cambiar el mundo”.
Para finalizar en el Hiperdino de Míller Bajo, donde este año el belén solidario está ambientado en Fuerteventura, con las iglesias de Tetir, Tuineje, Betancuria y la Casa de los Coroneles. En este montaje se pueden observar diferentes paisajes del territorio majorero, con tundras, palmeras, rincones típicos como los molinos de viento, la playa de Cofete y un grupo de señoras ataviadas con el traje tradicional de la Maxorata. Todo un lujo para revivir las costumbres de la vecina isla y apreciar el arte belenístico.









































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188