TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha vuelto a dar la razón a la familia de María Isidra Fleitas Cabrera, la vecina de San Antonio que murió el 26 de septiembre de 2013 al ser atropellada por una guagua de La Pardilla Bus tras cruzar el paso de peatones frente a la histórica ermita y cuando se disponía a subirse a ese autobús, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD.
En una sentencia dictada el pasado 25 de mayo de 2018 y en la que ejerce de ponente el magistrado Francisco José Gómez Cáceres, según revela Canarias7 en una información de Gaumet Florido, el TSJC ha ratificado la indemnización que se fijó en otra sentencia anterior, en primera instancia, emitida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Las Palmas de Gran Canaria.
La Justicia entiende que la víctima, que cruzó por donde debía, por el paso de peatones, no incurrió en «ninguna irregularidad» y que la responsabilidad de aquel accidente que acabó con su vida se la repartieron la «imprudencia del conductor» de la guagua y las administraciones que tienen que ver con la gestión de la parada donde se detuvo el vehículo de La Pardilla Bus y al que pretendía subirse Isidra Fleitas.
Esas entidades a las que alude el fallo son el Ayuntamiento de Telde y la Autoridad Única del Transporte, organismo vinculado al Cabildo, que fueron los que, junto a la aseguradora Allianz, recurrieron la sentencia de primera instancia.
El TSJC sustenta su argumentación en el hecho de que en sí mismo el recurso de apelación que interpusieron es «inadmisible», porque la legislación vigente deniega la posibilidad de apelar «todas las sentencias recaídas, cualquiera que fuera la materia, en asuntos cuya cuantía no exceda de 30.000 euros», como es este caso.
La parada clave
En el primer fallo el juzgado dio por probado que entre los factores que contribuyeron al siniestro figuraron la «falta de señalización» de la parada de la guagua y la ndeterminación del lugar exacto en que el autobús debía detenerse para recoger al usuario. Y dado que estas circunstancias se hallan dentro del ámbito de gestión de Ayuntamiento y Cabildo, la justicia estimó la demanda que contra ambas instituciones puso la familia.
Aquella fatídica jornada, esta conocida vecina de San Antonio falleció al ser atropellada por la guagua con matrícula 8969-BBL propiedad de La Pardilla Bus cuando el vehículo había realizado una parada y se disponía a reanudar la marcha. María Isidra, usuaria habitual, esperaba a la guagua, como siempre, en la otra orilla, donde hay acera. Al verla llegar, cruzó la vía por el paso de cebra, parte del cual estaba ya ocupado por la guagua, que se había detenido. Tuvo que pasar por detrás del vehículo y abrirse hueco entre él y los coches aparcados en la pequeña plazoleta junto a la ermita. La guagua se movió hacia atrás y la atropelló.
La familia pide el cambio de la parada donde falleció Isidra Fleitas
La familia de María Isidra Fleitas, que tenía 75 años, aún tiene presente el calvario que les supuso aquella trágica muerte. Al dolor irreparable de la pérdida, se le unió la impotencia de saber que su madre no había tenido culpa de lo que le pasó y que ninguna de las instituciones implicadas se lo quería reconocer.
Como apunta una de sus hijas, Leonor Suárez, ni la Policía Local hizo el atestado como debía. Dejó marchar al conductor sin tan siquiera practicarle una prueba de alcoholemia. Pero es que después las instituciones ignoraron sus requerimientos por el mal estado de la parada. «Así que esta sentencia, que ya es firme, no nos resarce la pérdida de mi madre, pero consuela». De ahí que su objetivo pasa ahora porque al menos Ayuntamiento y Cabildo escuchen a los tribunales y cambien esa parada. Sigue sin señalizar (la gente sabe que está allí por costumbre), la guagua para en un paso de cebra, el usuario ha de esperar en una zona con desnivel, inclinada y en mal estado, y se ubica en un tramo estrecho de la vía. Suárez plantea trasladarla unos metros más abajo, donde los contenedores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48