Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 22:44:19 horas

La alcaldesa y el viceconsejero han encausado el desencuentro entre ambas administraciones (Foto TA) La alcaldesa y el viceconsejero han encausado el desencuentro entre ambas administraciones (Foto TA)

La alcaldesa y Candil encauzan el problema surgido en el Centro de Mayores de Telde

Los dos adultos con discapacidad a los que se les anunció la prohibición para entrar a los bailes si podrán hacerlo

direojed Viernes, 08 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Ayuntamiento negocia un aumento de la asignación económica que le transfiere el Gobierno canario para el mantenimiento del servicio. Desvinculan esta carencia del incidente por el veto a dos discapacitados. Ayer se les hizo llegar a los afectados que al final podrán acceder al recinto.

 

El Centro de Mayores lo gestiona el Ayuntamiento gracias a una encomienda que le hace el Gobierno canario mediante la addenda anual a un convenio. Sin embargo, hace más de un año, casi dos, que no se renueva, circunstancia que podría estar lastrando su funcionamiento, según entienden algunos usuarios, que achacan a este déficit los problemas que se arrastran con la contrata de la limpieza de las instalaciones, la tardanza en el inicio del taller de informática, por el que, advierten, esperan unos 50 mayores, o el retraso en la reapertura de la cafetería de las instalaciones.

 

Según publica Canarias7, desde el gobierno local se apresuraron ayer a desvincular estas incidencias del hecho de que la addenda para la encomienda de gestión esté caducada y justificaron el retraso en la firma en que el Ayuntamiento negocia con la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno regional un incremento en la asignación económica que le transfiere a Telde por la gestión de este servicio. Ronda los 67.000 euros al año, pero el ejecutivo local que preside Carmen Hernández advierte de que solo en limpieza se gasta 72.000.

 

El viceconsejero de Políticas Sociales del Gobierno, Francisco Candil, reconoció también ciertas dificultades para la firma por parte del Consistorio, pero tiene claro que esto nunca ha sido un problema entre ambas partes. Es más, anunció un preacuerdo para rubricar el de este año y que solo quedaría pendiente el de 2017.

 

Lo curioso es que la falta de vigencia del convenio entre Ayuntamiento y Gobierno para la gestión del Hogar del Pensionista salta a la opinión pública justo en mitad de una escalada de la tensión entre ambas instituciones a cuenta, precisamente, de la forma en que Telde rige el funcionamiento de esta infraestructura. Candil pidió este miércoles al gobierno local que si no se ve capaz de gestionarlo, que se lo devuelva al Gobierno. Y en declaraciones ese día a Radio Faycán reprochó a Telde su «deslealtad» con un ejecutivo que no hace sino intentar ayudarles. Sacó a relucir las inversiones en Jinámar. Reaccionó así, con indignación, al conocer que el edil de Servicios Sociales, Diego Ojeda, había atribuido al Ejecutivo regional la decisión de prohibir el acceso al centro a dos discapacitados sin carné de usuario que acudían a los bailes junto a sus progenitores.

 

Candil negó tajante esa prohibición y sus declaraciones fueron ayer recibidas con alivio por el padre de uno de los afectados, Jerónimo Quintero, que aunque ya confía en que nadie más vuelva a «discriminar» a su hijo en el centro, sí exige que tanto la alcaldesa como el edil Ojeda le pidan perdón públicamente. «Nos han hecho pasar un mal trago y ahora que se ha demostrado que esa prohibición no partió del Gobierno, deberían pedirnos disculpas». Ayer hubo baile y tenía pensado ir, pero lo evitó para no exponer a su hijo ante los medios de comunicación que esperaban su llegada. «Eso sí, seguiré yendo y mi hijo vendrá con nosotros».

 

Reglamento para ser usuario

El caso parece encauzado, pero está por ver el alcance de este nuevo choque entre Ayuntamiento y Gobierno en relación con el Hogar. Candil confirmó que ayer por la mañana mantuvo un encuentro informal con la alcaldesa que, por lo pronto, ha contribuido a templar los ánimos. «Nos pusimos de acuerdo en la necesidad de abrir una vía de mayor entendimiento respecto al centro», apuntó. Reconoció que existe un reglamento de funcionamiento de este tipo de servicios, «que fija condiciones para ser usuario, pero que no ha de aplicarse de manera tan estricta, sino con sentido común, y menos en casos como el de estos dos usuarios».

 

Como Ojeda insistía ayer en que era el conserje del centro, que depende del Gobierno canario, el que se agarraba a esa normativa, que data de 2014, para vetar el acceso a estos discapacitados, Candil informó de que ya se le ha dado una instrucción a este personal «para que no prohíba el acceso a estas personas». Ni uno ni otro pudieron explicar qué ha pasado para que el conserje aplique ahora unas reglas de hace 4 años. Ojeda aludió a quejas de usuarios, pero no sabe si motivaron el veto. El PP de Telde ya ha pedido explicaciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.