Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:50:17 horas

Instalaciones del nuevo CAE de Telde (Foto TA) Instalaciones del nuevo CAE de Telde (Foto TA)

Sanidad mete al CAE en un callejón sin salida

Una sola línea de guagua llega al punto donde se ubicará el nuevo Centro de Atención Especializada a 20 días de que abra

direojed Miércoles, 18 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Nuevo despropósito. Sanidad regional se lleva el Centro de Atención Especializada de una zona céntrica con excelentes comunicaciones, como es el casco urbano de San Juan, al núcleo de El Calero, con una conectividad pésima y ubicado en el extrarradio. Los usuarios pagarán los efectos de este cambio poco meditado.

 

Un porcentaje alto de los usuarios de los centros de salud, y en particular, de los ambulatorios de especialidades (CAE) es gente mayor, en muchos casos, sin vehículo propio, y con pocos recursos, pensionistas. Muchos acuden ahora al CAE de San Juan en guagua, pero el 7 de mayo se mudará a El Calero y solo una línea lo enlaza con Arnao, según publica Canarias7.

 

Sí hay guaguas, varias líneas, que pasan por el barrio, pero casi todas lo hacen a través de la carretera general del casco a Melenara, que a su paso por El Calero bajo, donde abrirá ahora el Centro de Atención de Especialidades (CAE), recibe el nombre de Maestro Nacional. Sin embargo, esas paradas quedan relativamente lejos del área sanitaria.

 

Solo hay una línea de servicio público que entre en el núcleo, al menos según la información recabada por este periódico, y la ofrece Transportes La Pardilla, que ha asumido de forma provisional las líneas que dejó vacantes Guaguas Melenara. Enlaza Arnao, en Los Llanos, con El Calero y La Viña, y esa sí pasa por el centro de salud, pero el recorrido se da en un microbús, porque el ancho de las calles no facilita el tránsito de una guagua normal, los horarios son pocos y lo alterna con otro que comunica el casco con La Majadilla.

 

El problema es que a 20 días de que abra el CAE en El Calero este asunto no está resuelto. Ya lo venían advirtiendo los vecinos, y esta semana lo recordó el PSOE. No hay líneas de transporte público de guagua que conecten este barrio y el nuevo ambulatorio con el resto del municipio.

 

El Calero tiene una conexión aislada e insuficiente

La conexión que hay es aislada e insuficiente, y ni todos los usuarios del CAE tienen coche, ni todos pueden pagarse un taxi. Otro inconveniente. El CAE extiende su radio de acción más allá de Telde y da cobertura sanitaria a Ingenio y Valsequillo, lo que les dificulta aún más el acceso.

 

Por lo pronto, el Cabildo ya ha advertido, en palabras de su consejero de Transportes, Francisco Trujillo, de que la competencia de crear estas líneas es municipal. Una línea de transporte interurbano, que son las que gestiona la corporación insular, no puede adentrarse en El Calero. Y desde Global hicieron la misma apreciación a preguntas de este periódico.

 

Así las cosas, la pelota cae en el tejado del Ayuntamiento, donde se las ven y se las desean, porque crear más líneas supone pagarle más al concesionario y el edil de Transportes, Juan Martel, recuerda que el plan de ajuste, en vigor desde 2012, limita mucho las opciones de gasto.

 

Lo cierto es que los vecinos, representados por la asociación Bentagache, llevan meses advirtiendo a las instituciones de la necesidad de preparar la logística del barrio de cara al traslado del CAE. Y uno de sus caballos de batalla, aparte de mejorar las conexiones viarias de El Calero, era, sin duda, reforzar su presencia en la red del transporte público de guaguas en Telde.

 

El ambulatorio de San Juan tenía resuelta esta necesidad al estar emplazado en pleno casco urbano, nudo de comunicaciones por el que discurren muchas líneas de guagua, buena parte de ellas, incluso, interurbanas, llegadas de otros municipios.

 

Sin embargo, cuando se mude a El Calero perderá buena parte de su conectividad actual. Este barrio está al lado de la GC-1, pero las paradas de guagua quedan lejos del área sanitaria donde está el CAE. Y la única línea de La Pardilla ni siquiera la conocen todos los vecinos. Y lo que no se conoce, dicen, no existe.

 

Reacciones

Gloria Cabrera: “El Cabildo nos ofreció un plan”

La presidenta del colectivo vecinal y edil de Urbanismo quedó con el consejero insular de Transportes que este les haría una propuesta. «Fue hace semanas, sigo esperando».

 

Juan Martel: “Mañana me veo con La Pardilla”

Es el edil de Transportes y está preocupado. Quiere mejorar la frecuencia de la línea existente, y preguntará si puede habilitar más. “Habrá que pagar los abonos”, advierte.

 

Francisco Trujillo: “Global no puede entrar en El Calero”

El consejero de Transportes del Cabildo advierte de la necesidad de mejorar la conectividad de El Calero, pero subraya que la institución insular no puede entrar ahí.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.