Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 23:38:31 horas

Ramón Falcón en uno de los invernaderos de la finca en La Majadilla (Foto Borja Suárez-C7) Ramón Falcón en uno de los invernaderos de la finca en La Majadilla (Foto Borja Suárez-C7)

Las 'monarcas' de La Majadilla

Ramón Falcón tiene como afición la cría de esta especie de mariposas en el barrio teldense

direojed Domingo, 21 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La magia de la naturaleza puede verse en cosas cotidianas, pero la metamorfosis que experimenta el gusano para convertirse en mariposa Monarca es un espectáculo evidente de la maravilla de la evolución. Ramón Falcón descubrió hace unos años una nueva afición, la cría de esta especie.

 

Los hobby aparecen muchas veces por casualidad y eso le sucedió a Ramón Falcón hace unos años, cuando descubrió el proceso y empezó a cultivar en su casa cuatro plantas de asclepias curassavica, especie de la que se alimenta el gusano de la mariposa Monarca, según se detalla en un reportaje de Cristina González en Canarias7.

 

Inició la cría con pocas orugas, hasta que hace menos de un año decidió preparar invernaderos en una finca que tiene en La Majadilla, que ahora se le han quedado pequeños y tendrá que ampliarlos. De momento lo hace como un pasatiempo y por la satisfacción de regalar las crisálidas, soltar mariposas en eventos o realizar talleres en el colegio del barrio, el Agustín Manrique de Lara; pero no descarta profesionalizarse. Quiere también introducir mariposas Emperador, de color azul.

 

La transformación que experimenta esta especie es todo un espectáculo. El gusano nace de un tamaño casi imperceptible, pero su hambre voraz provoca que en apenas unos días ya tenga dos o tres centímetros y cuando han pasado unos 10 días ya empieza el proceso para hacer la crisálida.

 

El cambio

El de la crisálida es uno de los momentos más asombrosos de su metamorfosis, porque al gusano se le abre la piel y empieza en pocos minutos a meterse en un saco hasta quedarse completamente cubierto y colgando. Durante 10 o 15 días la ninfa va pasando por diferentes colores. Primero verde claro mezclado con dorado, pasando por un verde más oscuro, hasta llegar a blanquecino, y posteriormente a transparente. Es en ese instante cuando se empiezan a ver los colores negros y naranjas de la mariposa, que ya está a punto de salir. Dependiendo de la temperatura exterior, tardará más o menos tiempo en echarse a volar y en desplegar su belleza. El proceso completo apenas dura un mes y tras el apareamiento y la puesta de huevos se vuelve a iniciar. Aunque la mayoría de las que cría Falcón terminan revoloteando libres en la naturaleza.

 

Dejarlas libres

Ramón Falcón ofrece las crisálidas para que se pueda ver en casa el proceso transformador. Lo hace con una condición, que una vez que salga la mariposa es necesario liberarla y dejarla marchar. Quiere en un espacio de tiempo no muy lejano, acondicionar la finca para que la puedan visitar escolares y que puedan ver el proceso de cría, además de crear un huerto ecológico. El criador se está informando para constituir una empresa y poder dedicarse profesionalmente a su afición. Las sueltas de mariposas están de moda en bautizos, comuniones y bodas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.