TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda ha concedido una subvención directa de 99.684,95 euros al ayuntamiento de Telde para el sostenimiento de los equipos municipales de riesgo.
Francisco Candil, viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda, aclaró que con este crédito el ayuntamiento podrá intervenir de forma integral con familias con graves carencias que afectan al normal desarrollo de los menores, "concretamente se trabajará con 560 menores que corresponden a 230 familias con diferentes situaciones, como problemas de drogadicción, absentismo escolar o falta de habilidades para la educación de los hijos e hijas".
"Se trata de situaciones que aunque no tienen la gravedad para una declaración de de desamparo, sí que necesitan de la actuación de equipos especializados, no solo para que no empeore, sino sobretodo para que se corrija, trabajando tanto con los niños y niñas como con su entorno familiar", apuntó Candil.
La declaración de riesgo y las medidas integrales a tomar tienen como objetivo mejorar el desempeño de los roles parentales con herramientas sociales e individuales que faciliten las relaciones en la familia, además de lograr la participación de la unidad familiar en recursos sociales culturales, educativos o sanitarios y que una vez aplicadas, la familia pueda ser autónoma evitando así la aplicación de una posible medida de desamparo.
"Contrariamente a lo que se pueda pensar, una medida de riesgo no implica una declaración de desamparo, sino todo lo contrario, una medida de riesgo significa el apoyo y ayuda protectora para toda la familia, ya que los trabajadores y trabajadoras sociales, así como psicólogos y educadores, que son los profesionales que intervienen en los equipos especializados, ponen a disposición de la familia los recursos necesarios para salir de los problemas que puedan tener, haciendo un seguimiento a los menores" expuso el viceconsejero.
"Obviamente si la familia no colabora, si la familia no presta interés en proteger a sus niños y niñas se puede producir la declaración de desamparo, pero la mayor parte de las veces la familia va adquiriendo, con la ayuda de la administración, las habilidades necesarias para poder afrontar con autonomía sus problemas", admitió Candil.
El equipo municipal de riesgo de Telde está compuesto una psicóloga, tres trabajadoras sociales, una educadora social y cinco educadoras familiares, que se encargan tanto de diseñar como ejecutar, acompañar y evaluar el Plan de Intervención familiar adaptado a cada unidad convivencial.
Los equipos municipales de riesgo son competencia municipal y están apoyados financieramente por el Gobierno de Canarias. Según la Ley 1/1997 de 7 de febrero de Atención Integral a los Menores se considera que un menor está en situación de riesgo cuando, a causa de sus circunstancias personales, familiares o por influencia del entorno, se está perjudicando su desarrollo personal o social, sin alcanzar la gravedad suficiente para justificar la declaración de desamparo y la separación del menor en su familia.
La justificación del ayuntamiento de Telde por la que solicita la subvención que le ha sido concedida por la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda es "el alto porcentaje de mujeres solas a cargo de su familia, la creciente juvenalización de la pobreza en el municipio y las relativamente altas tasas de familias afectadas por la drogadicción y el desempleo, llegando cada día a jóvenes en edades más tempranas y la importancia de la economía sumergida como fuente de recursos de las personas empobrecidas".






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120