TELDEACTUALIDAD
Telde.- La playa teldense de Melenara fue escenario este lunes del inicio de la grabación de seis spots de la campaña de prevención de ahogamientos y accidentes acuáticos Canarias, 1500 Km de Costa.
Durante unas horas, la cala más importante de la ciudad se convirtió en un plató al aire libre y en el primer y único punto del litoral de España en contar con un semáforo de carretera regulando, a modo simbólico, el acceso al agua de los bañistas.
Stop, Red es el título del primer anuncio de esta campaña de sensibilización, una pieza audiovisual con la que se pretende reforzar el mensaje social de la obligación de respetar las banderas rojas y que escenifica a una familia que disfruta de un día de playa y que haciendo caso omiso a las recomendaciones decide darse un baño mientras ondea la enseña que advierte del peligro.
Una situación que desgraciadamente se repite en las playas del Archipiélago, la segunda comunidad autónoma con mayor número de fallecidos en el medio acuático este año, con 63 de los 380 incidentes mortales que se han registrado, y que precisamente constituye la principal causa de muerte por ahogamiento.
Esta campaña audiovisual, que grabará un total de 6 micro-espacios de un minuto de duración cada uno, también rodará en otras localizaciones del municipio. Tras arrancar en Melenara, Sebastián Quintana y su equipo se trasladarán esta tarde a Playa del Hombre. Allí, en una cala sin vigilancia permanente y que por su peligrosidad mantiene siempre izada la bandera roja, escenificarán los riesgos a los que se enfrentan los bañistas cuando desafían las recomendaciones y se adentran en el mar en un punto que carece de servicio de socorrismo.
El resto de piezas audiovisuales o “píldoras televisivas”, como las denominan sus promotores, difundirán consejos para saber qué no hacer y cómo actuar en un caso de riesgo en playas, piscinas y embalses. Desde accidentes de deportes acuáticos, a cortes de digestión, pasando también por la vigilancia de niños en las piscinas, los riesgos en embalses, los bañistas que se lanzan al agua para salvar a una persona en apuros o el baño seguro para personas con movilidad reducida.
Asimismo, desde La Laja se informará sobre la peligrosa corriente de retorno u ola de resaca, y desde otros enclaves sobre el uso de elementos de flotabilidad en niños o los pescadores que acuden a zonas de riscos.
El perfil de los ahogados: Infartados de entre 55 y 75 años
Los nuevos spots de Canarias, 1500 Km de Costa, que se emitirán en televisión y radio, se grabarán en varios idiomas ya que con ellos se quiere hacer especial hincapié en los turistas. Y es que el perfil de los fallecidos en las costas del Archipiélago, explicó Quintana, son personas extranjeras de entre 55 y 75 años que no cuentan con unas buenas condiciones física. Curiosamente, ahondó, generalmente no mueren ahogados, sino a raíz de un infarto como consecuencia de los nervios y la tensión al verse en una situación de apuro.
Respaldo teldense a la campaña
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se desplazó hasta la playa de Melenara para contemplar, junto a los concejales Diego Ojeda, Saro Sosa y Abraham Santana, el rodaje de este spot y charlar con su director, Sebastián Quintana, con los actores y con el resto del equipo de grabación.
Desde el Ayuntamiento de Telde han decidido nuevamente colaborar con la campaña Canarias, 1500 Km de Costa, incluyéndola en varios eventos deportivos que se han celebrado en el municipio o prestando apoyo técnico para la grabación de estas “píldoras televisivas”.
Otras administraciones y organismos como el el Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria, 1-1-2 Canarias, SUC, GES, Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Policía Local, Protección Civil y Bomberos de San Bartolomé de Tirajana y los ayuntamientos de Agüimes y de Las Palmas de Gran Canaria también la han secundado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130