Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:00:34 horas

Archivo. Monjas del convento de carmelitas descalzas de Telde  (Foto TA) Archivo. Monjas del convento de carmelitas descalzas de Telde (Foto TA)

Recogen firmas para que las carmelitas descalzas no abandonen Telde

Su convento, situado en el barrio de La Medianía, es el único que existe en Telde

Dojeda Viernes, 01 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La noticia sobre el cierre, a finales de este mes, del convento de clausura que desde unos 40 años da cobijo en el barrio teldense de La Medianía a las monjas contemplativas de la orden de los Carmelitas Descalzos ha causado un hondo pesar entre un sector de la población grancanaria.

 

Tanto es así que una vecina de la Villa de Agüimes, Carmen Sánchez Bolaños, ha iniciado una recogida de firmas. Su promotora guarda la esperanza que “el sentir de la voz popular” haga recapacitar a los responsables de la Orden. Bien dando marcha atrás y permitiendo que las siete religiosas se queden en la Isla o, en su defecto, la congregación envíe novicias a Telde desde otros países.

 

En todo caso impidiendo que este monasterio, el único de clausura que existe en Telde y que está dedicado a la Santísima Trinidad y a San José, salga a la venta.

 

La campaña, que se lanzaba este jueves en la conocida plataforma Change.org, ha recabado por el momento 173 firmas.

 

“Ellas nos han ayudado, y han dado muchos frutos con sus oraciones y bendiciones. Para muchos, se nos hace difícil, el acceso a otros lugares de oración por no tener vehículo o porque las iglesias, están cerradas y los párrocos no están en ellas porque están ocupados. Y, sin embargo, ellas están siempre ahí. Para pedirles oración, Para acogernos” [sic], apunta Carmen Bolaños en su petición.

 

“Nos sentimos abandonados, ahora, que tanto las necesitamos. Y, sentimos que las mayores, que llevan más de cuarenta años, se les obliga a hacer un gran viaje, a conocer nueva gente, cuando aquí, se llena la iglesia en sus misas”. “En su momento, España fue misionera, ahora España, y los canarios necesitamos a misioneros de otros países. Por favor,  no cierren el Carmelo ni lo vendan”, añade esta vecina de Agüimes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.