Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 22:30:06 horas

El denominado vídeo comunitario, una peculiar modalidad de televisión de pago por cable, gozó de gran popoularidad en Las Remudas y el Valle de Jinámar (Foto TA) El denominado vídeo comunitario, una peculiar modalidad de televisión de pago por cable, gozó de gran popoularidad en Las Remudas y el Valle de Jinámar (Foto TA)

Los bloques de Las Remudas se llenan de antenas tras el 'apagón' del vídeo comunitario

La Plataforma de Comunidades alerta de la proliferación de dispositivos individuales e insta a la instalación de receptores comunes

Dojeda Viernes, 01 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El cierre del denominado vídeo comunitario ha dejado al descubierto un problema entre los vecinos de las viviendas de promoción pública de Las Remudas. Con la retirada de este servicio, ahora se han quedado sin poder sintonizar canal alguno en los televisiones al carecer los edificios de una antena común. Y muchos vecinos han optado por instalar receptores individuales, lo que ha derivado en una amalgama de hierros asomando por los patios y fachadas.

 

El famoso vídeo comunitario, una peculiar y pionera modalidad de televisión de pago por cable (varias casas conectadas a una red de canales a cambio de una cuota mensual), muy extendida en la década de los 80 por todo el país y que en Telde fue muy popular entre los vecinos del Valle de Jinámar y Las Remudas, ya no podrá disfrutarse en este último barrio.

 

Desde la empresa que prestaba este servicio ya se había avisado a los vecinos, pero estos, incrédulos, no terminaban de creerse que después de más de una década disfrutando de este vídeo comunitario se iban a quedar sin él. 

 

Su clausura ha destapado una deficiencia mayúscula en la conexión con la red de telecomunicaciones. La mayoría de los bloques no disponen de una antena comunitaria y las viviendas de receptores con los que sintonizar la moderna TDT (Televisión Digital Terrestre).

 

Bastaría con instalar un dispositivo común que surta de señal a todas las casa. Pero el problema es que muchas comunidades de vecinos se encuentran sin administradores. Para salir del paso, los residentes se han apañado colocando antenas individuales, lo que ha derivado en un problema estético y de seguridad, aseguran desde la Plataforma de Comunidades de Las Remudas.

 

Este colectivo hace un llamamiento a los habitantes del barrio para que se informen y exigen a sus comunidades una instalación adecuadas. “Que sepan de la obligación por parte de las comunidades de dotar al edificio de una antena colectiva. Tenemos que evitar instalaciones individuales, que además de crear problemas estéticos, va en contra de las normas urbanísticas y puede generar molestias y peligros”, apuntan desde la plataforma.

 

Aunque desconocen si las ordenanzas del Ayuntamiento de Telde regulan la colocación de estos dispositivos, aseveran que la Ley de Propiedad Horizontal sí los regula. “Colaboremos entre todos para conseguir un barrio del Siglo XXI”, concluyen desde el colectivo.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.