Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 14:23:14 horas

El servicio presta atención a los pacientes de los centros de salud de Telde (Foto TA) El servicio presta atención a los pacientes de los centros de salud de Telde (Foto TA)

Educando a la espalda desde los centros de salud de Telde

Los especialistas de la Escuela de Espalda recomiendan la higiene postural para prevenir los dolores lumbares y cervicales

Dojeda Jueves, 10 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Servicio de Rehabilitación del Hospital Insular de Gran Canaria, a través de su Escuela de Espalda, ha atendido a más de  9.000  pacientes en los últimos ocho años. Una iniciativa de educación sanitaria que también ha llegado a la ciudad de Telde, en cuyos centros de salud ya se encuentra implantada.

 

Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias destacan que esta Escuela de Espalda es un programa de educación sanitaria destinado a pacientes con dolencias cervicales y lumbares.

 

En ella se enseñan los cuidados y mecanismos corporales de protección necesarios para que el paciente que sufre dolor lumbar y cervical vuelva rápidamente a su actividad normal, prevenga futuros episodios de dolor y evite lesiones.

 

El dolor lumbar mecánico inespecífico se ha convertido en los países industrializados en un problema de primer orden, ya que el 70 por ciento de la población lo experimentará a lo largo de su vida, añaden desde Sanidad.

 

Cada año, entre el 15 y el 45 por ciento de los adultos sufren dolor lumbar y un 5 por ciento precisa atención sanitaria por un nuevo episodio.

 

En la Escuela de Espalda se alerta sobre los hábitos de vida nocivos para la columna. La información que se imparte intenta que los pacientes adopten e incorporen a sus vidas estilos saludables para la espalda, normas de conducta, gestos adecuados, eliminando así los incorrectos.

 

Los objetivos de la Escuela de Espalda del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria son la prevención, la desmitificación del dolor de espalda y la adaptación a la sintomatología.

 

Los grupos están dirigidos por Especialistas del Área del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y un fisioterapeuta y ya se han implantado, además de en Telde, en los centros de salud de Maspalomas y Vecindario.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.