TELDEACTUALIDAD
Telde.- El próximo viernes, 4 de agosto, se cumplirá un año del fallecimiento del teldense Francisco Santana Álvarez cuando combatía como agente forestal el voraz incendio que el pasado verano se declaró en la isla de La Palma y que calcinó buen parte de su masa vegetal.
Un primer aniversario que en el colectivo Turcón, en donde Fran Santana dejó muchos y buenos amigos, no han querido pasar por alto. Una expedición de los ecologistas teldenses se encuentra en la Isla Bonita para visitar el monumento que se erigió en su memoria y como muestra de agradecimiento por la labor que desempeñaba como agente forestal del Cabildo palmero pero también como amante y defensor de la naturaleza.
Este miércoles, a los miembros de Turcón se sumaron familiares de Fran Santana y vecinos de La Palma, entre ellos Andrés Carmona y Mari Carmen Acosta, ediles del municipio de El Paso, lugar del fatídico suceso. Todo juntos emprendieron una caminata hasta el Llano del Jable y los Altos de Jedey, en donde el teldense pereció cercado por las llamas.
Además de recordarlo, todos conocieron el entorno por el que se propagó este gran incendio forestal que, justamente hace uno año, calcinó más de 4.000 hectáreas.
Fran, una vida de compromiso social y ambiental
Nacido en Telde el 8 de marzo de 1962, originario del barrio costero de Melenara, y fallecido en La Palma el 4 agosto de 2016 a la edad de 54 años, Fran Santana murió en acto de servicio, dejando cinco hijos.
Gran amante de la naturaleza, antes de llegar a La Palma en el año 1998 para incorporarse como agente forestal al Cabildo, fue agente de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, entre 1996 y 1998.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130