GAUMET FLORIDO
Cosas de la vida. Muy pocas horas antes de que Telde, el pasado viernes 31 de marzo, celebrase en un acto institucional los 30 años del que fue el primer centro de la mujer municipal que abrió en España, un hombre, en el mismo municipio, y a escasos cinco kilómetros del lugar del evento, había estrangulado a su pareja, la había metido en bolsas de basura y la había atado con cinta aislante para luego introducirla en un maletero.
No deja de ser paradójico constatar de manera tan cruel y despiadada que 30 años después, y pese a que, es cierto, no seamos tan catastrofistas, se ha avanzado, y mucho, en la lucha contra esta lacra terrorista, lo cierto es que aún siguen cayendo mujeres a manos de hombres que las confunden con una posesión, con una propiedad.
Treinta años dan para mucho. De entrada, esta violencia salió del armario. Antes víctimas y familiares la vivían en silencio. Hoy cada vez son más las mujeres que saben que no hay amor si hay maltrato, que tienen claro que no deben dejar pasar ni una, que la tolerancia a la agresión, del tipo que sea, debe ser cero.
Hoy España cuenta con una legislación específica, con unos juzgados especializados, y con unos cuerpos policiales y unos recursos sociales cada vez más dirigidos a la atención de este tipo de víctimas. Hoy casi todos los ayuntamientos cuentan con un servicio para asistirlas.
Pero faltan medios humanos y materiales, falta presupuesto y falta una decidida voluntad política, a nivel nacional, para convertir esta lucha en una prioridad de Estado, como lo fue, por ejemplo, la derrota de ETA.
Están bien los minutos de silencio, pero no basta. Son necesarias las campañas para concienciar a las mujeres, pero hay que apostar también por atajar el problema en los hombres, desde críos. Algo hay que hacer para que no muten en bestias.
Gaumet Florido es periodista y redactor de Canarias7 en Telde.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120