Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:38:00 horas

Imagen del funeral de los cuatro militares del 802 Escuadrón del SAR fallecidos en el accidente de 2014 (Foto Jesús Ruiz Mesa) Imagen del funeral de los cuatro militares del 802 Escuadrón del SAR fallecidos en el accidente de 2014 (Foto Jesús Ruiz Mesa)

Dos de los féretros que se velaron en Gando durante el funeral por la tragedia del SAR en 2014 estaban vacíos

Defensa rindió honores a cuatro ataúdes, pero solo recuperó dos cuerpos bajo el mar

Dojeda Viernes, 07 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- “Nos mintieron hasta en el funeral: pusieron cuatro féretros, pero solo había dos cuerpos, los otros dos siguen en el mar”. De esta manera tan gráfica denunció Josefina Valiño, madre de uno de los militares muertos en un helicóptero del 802 Escuadrón del SAR de Gando, lo sucedido después del siniestro.

 

Según la información que el pasado martes recogía el rotativo Canarias7 en relación a una publicación del portal digital ATC Press, el Gobierno de España adjudicó el rescate de la aeronave del SAR con base en Gran Canaria siniestrada en 2014 por 3,2 millones de euros, pero la operación se dio por finalizada con dos cadáveres perdidos y parte del fuselaje sin extraer del fondo del mar, lo que imposibilitó la investigación para determinar las causas de la tragedia.

 

Hay que recordar que en este suceso perdieron la vida cuatro militares: Carmen Ortega, de Granada, el teniente Sebastián Ruiz, de Cádiz, Daniel Pena Valiño, de La Coruña, y el sargento mecánico Carlos Caramanzana, de Valladolid. El único superviviente fue el sargento grancanario Jhonander Ojeda Alemán, que perdería la vida meses después junto a otros dos militares en otro accidente de un helicóptero del Ejército del Aire en Canarias. 

 

Según el informe técnico final de la comisión oficial de investigación de accidentes de aeronaves militares (Citaam), consta la pérdida completa de dos cadáveres y solo se habla de la recuperación de restos sin especificar de los mismos. Por este motivo, tres años después, Josefina Valiño, que es la madre de Daniel Pena Valiño, ha querido denunciar esta situación: “Nos mintieron incluso en el funeral: había dos cuerpos y nos pusieron cuatro féretros, los otros dos siguen debajo, en el fondo del mar. Que se sepa la verdad”, señaló. 

 

A pesar de este triste hecho, una semana después del funeral con dos féretros vacíos, el por aquel entonces general jefe del Mando Aéreo de Canarias, Javier Salto Martínez Avial, realizó unas declaraciones que molestaron mucho a las familias: “A las víctimas se les ha rendido un tributo militarmente solemne, humanamente sensible y protocolariamente señorial”, comentó. Javier Salto fue posteriormente ascendido y nombrado después director técnico del entonces ministro de Defensa, Pedro Morenés, responsable de la cartera en el periodo de tiempo en el que se produjeron los accidentes del SAR. 


Pacto de silencio
La batalla por la verdad la libran dos padres de víctimas en el Juzgado Militar que instruye la causa, donde pidieron que se interrogara al general Salto para verificar si fue él quien exigió al superviviente del primer siniestro que firmara un pacto de silencio sobre lo ocurrido en el helicóptero. 

 

Fuente: ATC PRESS / Texto: Canarias7.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.