Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 00:34:05 horas

La Corporación local guardó un minuto de silencio este mediodía (Foto TA) La Corporación local guardó un minuto de silencio este mediodía (Foto TA)

Telde clama contra el asesinato de Yurena López y decreta dos días de luto

Se suceden las muestras de repulsa por toda Gran Canaria

Dojeda Lunes, 03 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD/EFE
Telde.- La ciudad de Telde celebró este mediodía un acto de repulsa institucional para condenar el asesinato de Yurena López Henríquez, la joven de 23 años que el pasado viernes perdía la vida presuntamente a manos de su novio, Ayoze R. Gil, que la estranguló hasta asfixiarla en una finca del Llano de La Palma, en las proximidades del pago cumbrero de Lomo Magullo, en donde ambos residían.

 

La Corporación local guardó un minuto de silencio en memoria de Yurena. Un acto al que asistieron representantes políticos de prácticamente todas las formaciones con representación en el Ayuntamiento de Telde, así como la diputada regional Guadalupe González Taño, el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, y el comisario de la Policía Nacional en el municipio, Jesús García Aller, agentes de ambos cuerpos de seguridad, trabajadores municipales, vecinos, el cura-párroco de la Basílica de San Juan, José María Cabrera; y el abuelo materno de la joven asesinada, Salvador Henríquez López.

 

Dos días de luto

En señal de dolor, el Consistorio teldense ha decretado dos días de luto. Las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta hasta el miércoles, y han quedado suspendidos en este periodo los talleres de dinamización previstos por la Concejalía de Políticas de Igualdad, que mantendrá activas únicamente las asesorías jurídica, social y psicológica.

 

La alcaldesa pide que la violencia de género sea un asunto de Estado

En declaraciones a los medios de comunicación, la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, manifestó que los ciudadanos del municipio han estado estos días "francamente consternados",  al tiempo que hacía hincapié en el aumento de los casos de violencia machista. “Estamos viendo en este 2017 que a nivel de toda España está habiendo un repunte de esta situación que es preocupante, y en nuestro municipio ya es la segunda vez que lo vivimos aunque es verdad que en el caso anterior fue una tentativa y afortunadamente la vida de la chica se pudo salvar. Desafortunadamente, ahondó Hernández, “no ha sido así con Yurena, una chica joven, de 23 años, que estaba en la plenitud de su vida”.

 

Para la alcaldesa de Telde, el Gobierno de España debe tomar acciones cuanto antes y contemplar la violencia machista como un asunto de Estado. En esta línea, instó a las autoridades a “poner sobre la mesa” todos los recursos (económicos, jurídicos, psicológicos y preventivos). Especialmente en el ámbito de la prevención, subrayó. “No es normal que después de décadas de luchar contra las desigualdades, el patriarcado y el machismo, sean las generaciones más jóvenes las que están protagonizando este tipo de actos. Eso quiere decir que el trabajo que tenemos que hacer con nuestros menores, con nuestros adolescentes, es un trabajo que no se puede abandonar”, dijo.

 

Y es que a la mandataria municipal no le cabe ninguna duda de que con los recortes aplicados durante la última década “se han abandonado muchísimo estas campañas”.

 

El Cabildo también condena este episodio de "terrorismo machista"

La Corporación insular también guardó un minuto de silencio. En los exteriores de la Casa-Palacio, el presidente Antonio Morales y los consejeros del Cabildo se concentraron para condenar este nuevo episodio del “terrorismo machista”. Es necesario mostrar la repulsa, explicó Morales, porque debe generar conciencia para “para propiciar que se actúe con mayor rotundidad en el campo de la educación y también en la dotación de medios para frenar esta lacra”.

 

En el mismo tono se expresó la consejera de Igualdad, María Nebot, quien hizo un llamamiento a la implicación de la sociedad grancanaria. "Este problema no atañe solo a las mujeres. Una sociedad que se dice democrática no puede mirar para otro lado ante estos asesinatos”, exclamó.

 

Las instituciones llaman a aislar al maltratador y a proteger la mujer

Por otro lado, a las 12 del mediodía, también se celebraban varios actos similares en los organismos oficiales. Ante las sedes de Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria, donde estuvo el presidente regional Fernando Clavijo, y en la Delegación del Gobierno de España en Canarias, presidido por la delegada Mercedes Roldós.

 

Ante la sede del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, su presidente, Fernando Clavijo (CC), ha expresado su condena "tajante" por el asesinato de la joven de Telde y ha animado a todas las mujeres que sufren malos tratos a que denuncien y utilicen los recursos públicos que existen para ayudarlas, según informa la agencia EFE.

 

Clavijo también ha incidido en que es preciso educar desde etapas tempranas prevenir este tipo de conductas, lo cual supone un trabajo colectivo en el que toda la sociedad se debe implicar.

 

En la misma línea se ha manifestado en la Delegación del Gobierno en Canarias la representante del Ejecutivo central, Mercedes Roldós (PP), que ha hecho un llamamiento a la unidad y ha pedido a la sociedad que tenga "tolerancia cero" con este tipo de delitos.

 

"Esta es una labor que nos concierne a todos. Entre todos tenemos que demostrar a los asesinos que no van a poder con la fortaleza de la sociedad. Tenemos que proteger a las mujeres y hacer una labor de aislamiento social de estas personas", ha manifestado.

 

En Santa Brígida, el Ayuntamiento convocó igualmente una concentración silenciosa delante de la puerta principal de las Casas Consistoriales.

 

Los compañeros de trabajo de Yurena lloran su muerte
A las 10.00 horas, la plantilla al completo del complejo hotelero del Grupo Anfi en el que Yurena López trabajó durante unos meses,  y al que este lunes después se debía reincorporar como camarera de piso, se concentró a las puertas del hotel, en Anfi del Mar (Mogán).

 

Los empleados guardaron un minuto de silencio y condenaron públicamente los hechos que se encuentran bajo investigación por parte de la Brigada de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía y del Juzgado de Instrucción nº 2 de Telde, especializado en casos de violencia de género y ante el que este lunes está previsto que comparezca el homicida confeso.

 

A pesar de los pocos meses que llevaba trabajando para el Grupo Anfi, la joven logró granjearse el afecto de sus compañeros con su carácter afable y alegre.

 

Concentraciones esta tarde

Estos no serán los únicos actos de repulsa que hoy se celebrará en Gran Canaria. A las 18.00 horas hay convocada una concentración en el parque urbano del Valle de los Nueve y a las 20.00 horas otra de carácter silencioso en Lomo Magullo, pueblo natal del asesino confeso y en donde residía la pareja.

 

Y por la tarde, la Red Feminista de Gran Canaria ha convocado a las 19.00 horas ante el monumento de Chirino, en la calle Triana, una concentración.

 

Ayer fue enterrada

Los restos mortales de Yurena López fueron enterrados ayer en el cementerio de San Juan. Previamente se celebró una misa-funeral por su alma en la Basílica Menor.

 

El 016, un teléfono de atención las 24 horas

De confirmarse por las autoridades que el asesinato de Yurena López, que aún se encuentra bajo investigación, corresponde a un caso de violencia de género, sería la primera víctima mortal en Canarias en lo que va de año y la decimoctava en el territorio nacional, según los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España.  No obstante, otras fuentes elevan la cifra de mujeres muertas a manos de sus parejas en este 2017 por encima de las 20.

 

El 016, un teléfono de atención las 24 horas Las víctimas de violencia de género tienen a su disposición un servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico  a través del número telefónico de marcación abreviada 016. Además, las consultas se pueden dirigir por correo electrónico a la dirección 016-online@msssi.es.
 
El 016 ofrece atención gratuita y profesional las 24 horas del día y los 365 días del año, y facilita información a las mujeres víctimas de violencia de género y a su entorno sobre qué hacer en casos de maltrato, poniendo a su disposición toda una serie de recursos y asesoramiento en materia de empleo, servicios sociales, ayudas económicas, recursos de información, asistencia y acogida.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.