Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 08:17:38 horas

Uno de los atrevidos y transgresores peinados (Foto TA) Uno de los atrevidos y transgresores peinados (Foto TA)

Telde 'sienta la cabeza' antes del cambio de hora

La Avenida de la Constitución acoge esta tarde-noche un singular espectáculo de peluquería artística

Cojeda19 Sábado, 25 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Telde sentó esta tarde la cabeza horas antes del cambio de hora. Lo hizo con un  singular espectáculo de peluquería artística a ritmo de música caribeña a cargo de una compañía catalana. TA avanza reportaje gráfico y video.

 

La iniciativa de dinamización de la zona comercial abierta de Los Llanos llenó esta tarde a partir de las 17.00 horas de actividades el entorno de su arteria principal, la Avenida de la Constitución.

 

La calle de Navarra fue tomada por talleres infantiles de construcción de antifaces, maracas y marionetas de papel de la Negra Tomasa, y  la Avenida de la Constitución, en las inmediaciones del número 9,  se transformó a partir de las 17.30 y hasta las 20.30 horas en un singular salón que ofreció excéntricos peinados para los más atrevidos, un singular espectáculo de peluquería artística a ritmo de aires caribeños a cargo de la compañía Sienta la Cabeza en el que la música y los más atrevidos estilismos en peluquería se dieron la mano.

 

El evento se diseñó como una plataforma para que el público se atreviera a transgredir las reglas estéticas establecidas socialmente en un  ambiente festivo. En definitiva, un contacto íntimo a través del cabello, de lo lúdico y la fantasía, para aquellos que deseaban conocer lo que vale un peine.

 

¿Corte o peinado?

Las peluqueras y actrices artísticas Tatiana da Silveira Minossi y Sonia Lahoz Xaus protagonizaron esta sesión en la que propondrán a los más decididos y decididas peinados que se caracterizarán por indagar en nuevos conceptos y formas. "¿Corte o peinado?" es la frase clave y prácticamente lo único que dijeron durante las tres horas de función que dura el show.

 

Las dos estilistas pulverizan cualquier distinción entre escultura, maquillaje y peluquería. Trabajando en estéreo, cada una en su tocador, convierten las testas de sus encantadas víctimas en instalaciones, parques temáticos, fallas valencianas... Sus obras pueden ser abstractas o figurativas, barrocas o minimalistas, tradicionales o vanguardistas.

 

El atrevimiento y la puesta a prueba de la valentía de cada espectador participante en esta función forman un vínculo muy cercano con un público de todas las edades y culturas.

 

Sienta la Cabeza ofreció a los espectadores vivir una experiencia personal, única e íntima a través del recorrido interactivo de una instalación creada a partir de elementos emblemáticos de la peluquería, transformándola en un espacio de juego, interrogación y reflexión. Un lugar de encuentro humano, cercano y desinhibido para compartir ideas, opiniones y acciones que cuestionen la normativa estética.

 

Fantasía

 El espectáculo que desarollado por Sienta la Cabeza recicla y transforma objetos cotidianos y piezas únicas, que dan un toque final a las sorprendentes obras de arte realizadas en el cabello del público. Junto con la música enlatada, los peinados recrean un universo lleno de fantasía, con toda la amplia gama de desvaríos que la imaginación de ambas peluqueras propone. Las dos peluqueras del show señalan que hay que utilizar el cabello como lo que es: “un elemento de cambio. Hay que probar otros tús. ¿Para qué? Para conocerte, flexibilizarte, sacar fantasmas estéticos. Y si no te gusta, -añaden-, el pelo crece”.

 

La compañía Sienta la Cabeza nació en Barcelona tras el encuentro producido en 2001 de la peluquera brasileña Fafá Franco y del músico escocés Nick Prescott, quienes  integraron la peluquería con la música en un espectáculo que tenía mucho de performance. Un año más tarde se unió al grupo la escultora ibicenca Cécile Ribas estableciendo el actual formato. Durante estos ocho años el espectáculo ha girado por festivales y eventos importantes a lo largo y ancho del territorio nacional, europeo y llegando a tierras más lejanas como México, Brasil, Centro América y Asia.

 

Fafá Franco es oriunda de São Paulo, Brasil. Trabajaba en una peluquería y decidió estudiar psicología. Una vez licenciada, consiguió un puesto en una clínica para drogadictos. Se le ocurrió reforzar la terapia cortándoles el pelo a los pacientes, con lo cual la incidencia sobre sus cabezas pasó a ser tanto interior como exterior. A continuación se dedicó a educar niños de la calle, a los cuales también hacía la coiffure: así acortaba distancias y les apuntalaba la autoestima.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.