TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde es escenario este lunes y martes de las jornadas Procesos de transición de los modelos actuales de protección de la infancia y sus familias. Una iniciativa organizada por la Fundación Avalonia y la Federación de Comunidades Educativas en la Infancia (FICE España) y en cuya inauguración el Gobierno de Canarias defendió el derecho de los menores a vivir en el seno de una familia libre de violencia.
“El menor tiene derecho a vivir en el seno de una familia libre de violencia”. Así de contundente se mostró el director general de Infancia y Familia del Gobierno de Canarias, Mauricio Roque, en el transcurso de la ponencia que expuso en el marco de la jornada inaugural de este encuentro que tiene su sede en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde.
En su intervención, el director general expuso las diferentes líneas y políticas de actuación que desarrolla el Gobierno de Canarias con el fin de actuar “siempre en el interés superior del menor”. En este sentido, explicó las medidas de amparo existentes frente a la pérdida de la necesaria asistencia moral y material que precisa cualquier niño o niña durante su crianza, lo que “implica la separación temporal o permanente de sus progenitores o tutores tanto porque se ven imposibilitados o porque no realizan de manera adecuada los cuidados que precisa su hijo o hija”.
Además, Mauricio Roque ofreció un análisis de los programas de prevención, intervención y apoyo familiar que gestiona su departamento y que tienen como objetivo procurar la atención y el cuidado de los menores en un entorno familiar adecuado, con el fin último, enfatizó, de “actuar siempre en pos del interés superior del menor garantizando su derecho a crecer en el seno de una familia sin violencia, en la que se sienta cuidado, amado y protegido”.
Por último, recordó que la Dirección General de Infancia y Familia del Gobierno de Canarias centrará su presupuesto del próximo año en los programas para la prevención e intervención del menor y la familia en riesgo de exclusión social y para la ejecución de medidas judiciales de jóvenes infractores. Estas actuaciones se verán reforzadas con la incorporación de un millón de euros.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, fue la encargada de abrir las jornadas con un discurso inaugural en el que alabó este foro de debate y análisis que se desarrolla en el municipio, que “permitirá mejorar los recursos sociales que se ofrecen a la ciudadanía, en especial en un sector poblacional tan sensible como es la infancia”.
Junto a Hernández y Roque también estuvieron presentes Ricard Calvo, director general de Atención a la Infancia y a la Adolescencia de la Comunidad Autónoma de Cataluña; y Juan Carlos Martín, doctor en Psicología y profesor del Departamento de Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; así como otros representantes de entidades miembros de FICE España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170