Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 22:06:06 horas

Asistentes al acto (Foto TA) Asistentes al acto (Foto TA)

Avance: Sentido homenaje a Francisco Santana

La Delegación del Gobierno en Canaria entregó hoy una medalla a título póstumo a la familia del agente forestal teldense fallecido en La Palma

PePiTA Lunes, 10 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La sala principal de actos de la Delegación del Gobierno en Canarias se ha quedado este mediodía pequeña para acoger a todos aquellos que han querido asistir a la entrega por el Ministerio del Interior de la Medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría de Oro y Distinto Rojo, a título póstumo, al agente forestal teldense Francisco Santana, fallecido en agosto en La Palma en un voraz incendio. 

 

Más de 200 personas se han congregado en el inmueble de la Plaza de La Feria para rendir así homenaje al veterano funcionario. Autoridades civiles y militares, entre las que se encontraban el delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento; el subdirector general, la consejera regional de Política Territorial y el presidente del Cabildo, Antonio Morales, han acudido al acto. Del Ayuntamiento de Telde sólo aasistió el concejal Álvaro Monzón, que lo hizo a título personal, ya que a la Institución municipal no se le cursó invitación.

 

En un emotivo acto institucional, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno en Canarias, el subsecretario del Ministerio, Luis Aguilera, ha explicado que con esta distinción se ha querido reconocer la profesionalidad y la entrega del fallecido, un agente forestal con más de 20 años de experiencia en la extinción de incendios forestales.

 

El director general de la administración del Estado en La Palma, Miguel Ángel Morcuende, ha recordado a Francisco José Santana como “un hombre justo y una persona libre, que hacía lo que amaba y amaba lo que hacía”.

 

Su viuda, Juana María Millares, ha solicitado a la administración que busque “un punto intermedio entre la carencia de medios y la escasa inversión en prevenir las causas” de los incendios forestales, al tiempo que ha defendido la labor que desarrollan los agentes de medioambiente, que es a veces “ignorada o dificultada”, según ha lamentado.

 

Unas consideraciones que ha dicho compartir el delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, quien ha manifestado que “esto hay que evitarlo desde la prevención”.

 

“Todas las administraciones deberíamos tener un mayor esfuerzo en prevenir este tipo de incendios. Muchas veces, cuando decimos que la gente se juega literalmente la vida lo decimos por decirlo y, lamentablemente, este incendio se ha cobrado la vida de un agente forestal”, ha referido.

 

Hernández Bento ha agregado que, “cuando decimos que la gente se juega la vida por garantizar la seguridad de los bienes, las personas y la naturaleza, lo decimos porque realmente se la están jugando”, de ahí que con el acto de hoy se haya querido “reconocer el trabajo que hacen todas las personas que participan en un acontecimiento como este, así como su dedicación y compromiso con la sociedad canaria”.

 

Luis Aguilera ha recordado que el fuego que afectó este verano a áreas de los municipios palmeros de Fuencaliente, El Paso, Los Llanos de Aridane y Mazo quemó una superficie de 4.700 hectáreas, el 7 % de todo el territorio insular.

 

Este incendio obligó a evacuar a 2.500 personas y no se controló hasta nueve días después de comenzar, ha detallado el subsecretario del Ministerio del Interior, quien ha recalcado que no ha sido la primera vez que La Palma sufre un incendio de estas dimensiones, ya que el 31 de julio de 2009 otro fuego arrasó 2.500 hectáreas y causó heridas a dos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.

 

Aguilera ha informado de que este año 60.000 hectáreas de terreno han resultado afectadas en España por los 7.500 incendios contabilizados hasta el momento, una cifra que, según ha dicho, refleja una tendencia estadística descendente de la que, sin embargo, no puede omitirse “la cara humana” de este tipo de desastres, como la de los cuatro heridos y el fallecido que se cobró el ocurrido este verano en La Palma.

 

La medalla con la que ha sido distinguido Francisco José Santana es una condecoración que reconoce a personas que intervienen en emergencias y catástrofes y su categoría de oro y distintivo rojo se concede a quienes han protagonizado actos de especial valor y solidaridad, según ha precisado Aguilera, quien ha estimado que su entrega al agente forestal fallecido es “un acto de justicia”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.