TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Garita se volcó esta noche con Elías Ruano, fallecido el pasado 13 de mayo, en el homenaje que la ciudad le rindió con el descubrimiento de un monolito y una placa conmemorativa. El acto al que asistió una amplia representación de la familia de Ruano contó con la presencia de la alcaldesa Carmen Hernández, se vio empañado por la determinación de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo titular es el sacerdote José Mejías Claro, de no ceder el templo para una proyección sobre la vida y obra de Ruano. TA avanza dos amplios reportajes gráficos, video del acto y la carta de repulsa de Mila Ruano por la acción de la Parroquia de La Garita.
En el homenaje hubo momento para la alegría y para la nostalgia, aderezada de altas dosis de emoción. El júbilo lo la puso con su música el grupo parrandero del Patronato La Sal, entidad promotora con su presidenta Julia Martel al frente del homenaje. Y la pena saltó a los rostros de familiares y amigos cuando Elías Ruano hijo leyó unas cuartillas con un cariñoso escrito por dos de sus hermanas recordando el afecto que tenía a su padre.
También estuvieron cargadas de emoción y de reconocimiento las palabras pronunciadas por la alcaldesa en el cierre del acto, después de descubierta la placa con la inscripción En memoria de Elías Ruano Suárez por su amor, entrega y contribución al desarrollo del barrio de La Garita (1939-2016), así como de un gran retrato de Elías Ruano realizado por una amiga de la familia de su barrio natal, el marinero de San Cristóbal de la capital grancanaria.
Y es que Elías Ruano, conocido como El señor del bolero, es uno de esos personajes que estuvo ligado de forma indiscutible a un barrio, en este caso al de La Garita. Un hombre que no solo formó una amplia familia con su esposa, Carmencita Vargas, con seis hijos y siete nietos, sino que contribuyó en primera fila al desarrollo de este enclave costero. Pese a provenir de San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria, sentó sus raíces tras ser el impulsor de una de las primeras urbanizaciones, los apartamentos Elimici, inaugurados en 1971.
Este edificio fue testigo de muchos encuentros vecinales, de campeonatos de dominó, zanga o escala en hifi durante las fiestas para recaudar fondos para la construcción de la iglesia, que se empezó en la década de los ochenta. Fue impulsor, junto a otras familias, de las verbenas y festivales, además de un incondicional en los festejos. En muchas ocasiones participaba desde el escenario con sus canciones.
El año pasado, tal vez como una premonitoria despedida, la familia y los vecinos le hicieron un homenaje durante los fastos. Por eso, este año se quiso un momento de tributo y el Patronato La Sal propuso darle el último adiós con el descubrimiento de una placa en un monolito, situado en una pequeña zona verde ubicada entre las calles de Fresno y Margarita.
La iniciativa del colectivo vecinal contó desde el primer momento con el apoyo del Gobierno de Telde, en las figuras de Alejandro Ramos, Eloy Santana y Juan Martel, pero también la colaboración de la exconcejala María Calderín y de otras personas, a las que tanto Julia Martel como la familia agradecieron públicamente esta noche su contribución.
Negativa de la Parroquia para la proyección de un audiovisual
Después del descubrimiento del monolito estaba prevista la proyección de un video en la iglesia realizado por Laly Sánchez y Juan Casanova, que finalmente no pudo llevarse a cabo por la negativa de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo titular es el sacerdote José Mejías Claro, de ceder el templo para este acto, un hecho que motivó las quejas de la familia del homenajeado que tanto hizo por la construcción de esta edificación religiosa. Una de sus hijas, Mila Ruano Vargas, remitió a TELDEACTUALIDAD un escrito de repulsa por el comportamiento de la Iglesia de La Garita y sus "mea pilas".
Luego, en la plaza, si hubo una actuación musical con miembros de Tamaes, uno de sus grupos de los que formó parte Ruano.
Escrito de repulsa de Mila Ruano ante la negativa de la Iglesia y sus "mea pilas"
Mi repulsa al comportamiento de la Iglesia de La Garita y sus mea pilas en el acto de homenaje póstumo a mi padre. Desde aquí muestro mi tristeza y rechazo a todos y todas aquellas que en nombre de la religión y la Iglesia han faltado el respeto a la memoria de mi padre.
(Este escrito es bajo mi responsabilidad y criterio personal, íntegramente).
Cada año desde que llegó a este barrio, mi padre Elías Ruano Suárez colaboró y contribuyó de un modo altruista para que el barrio de La Garita contase con infraestructura en todos los ámbitos.
Junto con otras familias del lugar, puso toda su ilusión para que hubiese una Iglesia, la casa de Dios, la casa de todos. Y si hay alguien se merecía que las puertas de esa iglesia estuviesen abiertas anoche, era mi padre, además porque él entre muchas otras cosas, era católico y practicante de su religión. Pues n, se nos negó proyectar en su interior, un emotivo y cariñoso vídeo que unos amigos Laly Sánchez y Juan Díaz Casanova habían preparado para su homenaje.
Además se nos negó la apertura del espacio que cada año era habilitado a modo de camerino, para que todos los artistas amigos, que cada año han actuado con él pudiesen hacer uso, en la Gala Elias Ruano y sus Amigos que siempre de un modo desinteresado han llevado a cabo en las fiestas patronales del barrio.
Mi padre nos inculcó el respeto y el honor a las causas justas, a defender y reivindicar todo aquello que no fuese de recibo. Anoche lo hice públicamente en la gala homenaje a mi padre, que nada tiene que ver con el acto del Monolito que precedió al acto de la plaza, ese primer acto fue exquisito y respetuoso, tal y como mi padre se merece.
Saludos a todos y a los que dan golpes de pecho yendo a misa, también.
Milagros del Rosario Ruano Vargas (mi nombre de cuando me bautizaron, sacramento católico).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130