Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 17:36:30 horas

Xavier Aparici, presidente de Adesco y filósofo, promotor del proyecto, con la concejala de Agricultura y el economista Javier Hernández (Foto TA) Xavier Aparici, presidente de Adesco y filósofo, promotor del proyecto, con la concejala de Agricultura y el economista Javier Hernández (Foto TA)

El Viso acogerá un proyecto piloto de agricultura ecológica que beneficiará a 20 desempleados

La explotación agrícola la gestionará Adesco, una entidad sin ánimo de lucro, mediante convenio con el Ayuntamiento de Telde

Cojeda1 Sábado, 23 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Las jornadas de agricultura y emprendeduría social que se desarrollaron este viernes en la ermita de San Pedro Mártir, con la asistencia de unas 60 personas, sirvieron para avanzar la puesta en marcha de un proyecto piloto en la finca de El Viso, de propiedad del Cabildo grancanario pero que gestiona el Ayuntamiento de Telde en el sector de Montaña Las Palmas.

 

La empinada explotación agrícola de 7 hectáreas de superficie, situada en la vertiente Norte del montículo eruptivo, será cedida gratuitatamente por 10 años a la Asociación para el Desarrollo de la Economía Social y Comunitaria (Adesco), sin ánimo de lucro, de la que es presidente el filósofo y emprendedor social, Xavier Aparici Gisbert, uno de los ponentes de las jornadas de ayer.

 

La cesión se hará mediante convenio que se espera materializar en unas semanas y la idea es que la finca sirva para la formación en agricultura ecológica y emprendimiento social  a unos 20 desempleados del municipio.

 

El convenio no tendrá coste alguno para el Ayuntamiento, ya que Adesco se hará cargo del mantenimiento de la explotación durante los próximos 10 años. Se podrá prorrogar de mutuo acuerdo cada año a partir de este decenio de vigencia del acuerdo y el Consistorio tendrá la potestad de rescindir el convenio en cualquier momento, según los datos facilitados por la concejala del área, Marta Hernández.

 

Foro de debate

Las jornadas de agricultura y emprendimiento social fueron este viernes un foro para debatir sobre nuevos yacimientos de empleo a través del sector primario para evitar la exclusión social.

 

La iniciativa fue inaugurada por la alcaldesa, Carmen Hernández, que asistió a casi todas las sesiones;  la concejala de Agricultura, Marta Hernández, y el consejero insular de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo.

 

Participaron como ponentes el presidente de Adesco y filósofo Xavier Aparici, el abogado y experto en Derecho Administrativo Javier Navarro Betancor, el economista Javier Hernández y Antonio Navarro del Pino, técnico en explotaciones agropecuarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.