Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:17:36 horas

Jorge Hernández, alma mater de Yrichen (Foto TA) Jorge Hernández, alma mater de Yrichen (Foto TA)

Yrichen canta al ritmo de la música disco de los Bee Gees

La fundación comienza el año con un evento musical para recaudar fondos que irán destinados a los programas que tiene en marcha ● La cita, el 23 de enero en el teatro Juan Ramón Jiménez (20.30 horas)

PePiTA Jueves, 21 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El teatro Juan Ramón Jiménez de Telde será el escenario en el que se darán cita la solidaridad y el ritmo de los años 70 de la mano del grupo Remembering Bee Gees. El grupo, que canta canciones tributo de la formación británica, amenizará este sábado (20.30 horas) un espectáculo cuyo único objetivo es hacer disfrutar a los asistentes cantando a beneficio de la Fundación canaria Yrichen.

 

Yrichen se marca como objetivo que las entradas solidarias del concierto se conviertan en un regalo estrella con un precio de 12 euros. Los fondos recaudados irán destinados íntegramente a los programas que la fundación tiene en marcha en la actualidad.

 

Bagaje

La actividad de Remembering Bee Gees comenzó en 1972 cuando, un grupo de amigos de Gran Canaria, que estudiaban en la Universidad de La Laguna, en Tenerife, se reunieron movidos por su interés y gusto por la música de los Bee Gees, para llevar a cabo un recital de canciones de dicho grupo. 42 años después, las circunstancias propiciaron el encuentro de sus miembros fundadores, que se animaron a llevar a cabo un proyecto similar desde el 2014 hasta la actualidad. Los antiguos miembros Adrián González, Francisco J. Quintana, Pedro Izcoa y José L. Purriños, en compañía de Rogelio Tenorio, Mari Casañas y Diego Perdomo forman el nuevo grupo; con la ayuda del coro formado por Sergio Pérez, Alicia Montesdeoca, Isabel Pascua, Toni Casañas y Pedro Ramos.

 

Sobre Yrichen

Yrichen es una organización sin ánimo de lucro que nace desde una opción solidaria en el barrio de La Pardilla, municipio de Telde (Gran Canaria), en el año 1989, para dar respuesta a las personas con problemas de drogodependencias, siendo el único recurso para tal fin en el municipio. Todas sus actuaciones han estado enmarcadas dentro de las directrices promovidas por el Plan Nacional y Plan Canario sobre Drogas. Como reconocimiento a su labor en 1996 se le concede el Primer Premio Reina Sofía de la C.R.E.F.A.T a la Labor Social y en el 2004 el Premio Canarias a las Acciones Altruistas y Solidarias. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.