Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 10:50:17 horas

Carolina Darias, en el acto en el que anunció su candidatura/Acfi Press. Carolina Darias, en el acto en el que anunció su candidatura/Acfi Press.

Darias (PSOE) anuncia su candidatura a alcaldesa de Las Palmas de GC y promete darlo "todo"

En un acto celebrado esta mañana

direojed Sábado, 19 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

 La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este sábado que se presentará a las primarias de su partido como candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad a la que aspira a gobernar y a darlo "todo" y en la que trabajará para que el "epicentro" sean las personas, ha afirmado.

En un acto celebrado en Las Palmas de Gran Canaria y en el que ha contado con la presencia de la vicesecretaria general del partido, María Jesús Montero, y el líder de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, así como de su alcalde, el socialista Augusto Hidalgo, Darias ha confesado su pasión por la política, una carrera que inició en 1999 como concejala en su ciudad natal a la que ahora vuelve.

Y vuelve porque le debe "todo a esta ciudad y su gente", según ha recalcado Darias, quien ha dicho que está dispuesta "a poner toda su experiencia y saber al servicio" de Las Palmas de Gran Canaria tras el "buen hacer de Augusto Hidalgo y su equipo", que ha estado al frente del municipio los últimos ocho años con un gobierno de coalición, y porque es "consciente de los retos" que tiene.

Darias ha manifestado que inicia un nuevo "proyecto hermoso" en la ciudad donde formó su familia, estudió y labró su futuro como empleada pública, motivo por el que reivindica tanto el valor de lo público, ha precisado, al tiempo que ha mostrado su agradecimiento al presidente Pedro Sánchez por haberla nombrado ministra, cargo en el que seguirá hasta el final.

Para Darias, es un "gran orgullo" formar parte de un Gobierno que "avanza hacia el futuro y no se detiene ante nada", y que ha dado respuesta a desafíos como la pandemia del covid-19 y ahora a la guerra en Ucrania.

El acto arrancó con las palabras de Franquis, que puso en valor la «especialidad sensibilidad» de la ministra de Hacienda con Canarias, citando como ejemplo el acuerdo para desbloquear el contencioso sobre la financiación estatal de las carreteras.Franquis subrayó que el PSOE consigue mejoras para las islas sin la necesidad de las «escandaleras» de otros.

 

El consejero acabó su intervención destacando el acuerdo del Gobierno canario de dar en propiedad las viviendas a la 10.500 familias que llevan años en casas de promoción pública y no veían atendidas esa reclamación por la Comunidad Autónoma.

 

A Franquis le sucedió en la tribuna el presidente de Canarias, que destacó que «el Gobierno de España es el Gobierno de la gente», con el mayor nivel de «cohesión» social y territorial. Contrapuso esas políticas socialistas con las que hace el PP en otras autonomías, con mención a las rebajas fiscales a las rentas más altas o el cierre de urgencias sanitarias.

 

Torres detalló medidas concretas que María Jesús Montero tomó desde el Ministerio de Hacienda en favor del archipiélago. «Es verdad que el Gobierno de España martiriza a Canarias», dijo Torres en tono irónico, para añadir: «Cuando gobierna el Partido Popular».

 

En una velada referencia a Coalición Canaria, destacó que los partidos que han estado en la confrontación, ahora se apuntan al diálogo para conseguir mejoras para Canarias.

 

Torres tuvo palabras para Augusto Hidalgo, de quien dijo que deja una ciudad «más amable». Sobre Carolina Darias, señaló que es «una suerte» tenerla de nuevo en Canarias.

 

El tercero en intervenir fue el alcalde de la capital y candidato a presidir el Cabildo grancanario. Augusto Hidalgo dijo que «la transformación de la ciudad es indiscutible» y fruto de un trabajo colectivo en el que incluyó a los concejales. Agregó Hidalgo que ese trabajo ha dado continuidad a la huella de los regidores socialistas que le antecedieron: Juan Rodríguez Doreste, Emilio Moya y Jerónimo Saavedra.

 

Sobre Carolina Darias, destacó su capacidad de trabajo, su implicación con la ciudad y su trayectoria política. Tras fundirse en un abrazo con Hidalgo, Carolina Darias tomó la palabra.

 

Fuente: C7, EFE y TA.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.