Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 08:24:59 horas

Las primeras quemas prescritas realizadas por expertos de la Corporación insular datan de hace 21 años y los Equipos Presa fueron creados hace 20 / TA Las primeras quemas prescritas realizadas por expertos de la Corporación insular datan de hace 21 años y los Equipos Presa fueron creados hace 20 / TA

Los equipos Presa del Cabildo forman a bomberos forestales de Reino Unido, Alemania, Polonia y del resto del Estado

El alto nivel de especialización de los profesionales de la Isla en procedimientos como el fuego técnico cuenta con un amplio reconocimiento a niveles nacional e internacional

dojeda Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El alto grado de especialización en la prevención y el control de incendios forestales de los miembros de los Equipos Presa, Bomberos Forestales Tipo 1 de la Unidad Operativa de Fuegos Forestales (UOFF) del Cabildo de Gran Canaria, continúa atrayendo a la Isla a especialistas de todo el mundo que llegan para formarse en maniobras especiales contraincendios, en concreto, en el uso del fuego técnico. Así, en la campaña de este año, han recalado en Gran Canaria profesionales de Reino Unido, Polonia, Alemania y Madrid.


Federico Grillo, director técnico de Emergencias de la Corporación Insular, subraya que la alta capacidad en el control de los incendios forestales de los profesionales de los Equipos Presa, dependientes de la Consejería de Medio Ambiente que tutela Inés Jiménez, cuenta con un amplio reconocimiento a niveles nacional e internacional. "Debido a la orografía de la Isla, que es muy adversa, nos hemos visto obligados a aplicar y a mejorar las técnicas actuales más punteras, que son las del fuego técnico y cuyo manejo requiere unidades muy especializada", puntualiza. 


Tal como explica Grillo, este procedimiento consiste en utilizar el mismo fuego para apagar el incendio, de modo que se realizan quemas controladas en puntos situados delante del avance de las llamas para que, cuando lleguen a la zona ya quemada, ya no dispongan de combustible para alimentarse y se frenen. "Somos punteros en esta técnica y eso ha hecho que, durante los últimos 20 años, hayan venido hasta la Isla bomberos de toda España y del extranjero para formarse", incide. En concreto, en el último curso organizado por la Fundación Pau Costa con el apoyo de los Equipos Presa, han participado profesionales ingleses, polacos y alemanes. 


Este 2022 también se ha contado con bomberos de la Comunidad Madrid, que se mostraron muy interesados en incorporar estas maniobras en sus servicios, y que recibieron la formación durante la primavera y, en verano, aplicaron lo aprendido sobre el terreno. Asimismo, unidades de Valencia ya han manifestado su intención de venir a formarse a Gran Canaria y todos los años, desde hace siete, los miembros de los cinco batallones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), procedentes de León, Madrid, Zaragoza, Valencia y Sevilla, se entrenan en la Isla.


"Estamos en un escenario con una meteorología ideal para este tipo de formación, porque tenemos un clima suave que nos permite trabajar", recalcó Grillo, "a lo que hay que unir el alto nivel de especialización de los profesionales de los Equipos Presa, que se crearon hace 20 años, además de los 21 años de experiencia con que contamos desde que se realizó la primera quema prescrita", concluyó.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.