Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 20:47:13 horas

El evento se desarrollará en el Auditorio Alfredo Kraus / TA El evento se desarrollará en el Auditorio Alfredo Kraus / TA

Más de 100 veterinarios analizan en Gran Canaria novedades y cambios en alimentación, nuevos riesgos e innovación gastronómica

El V Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria de Canarias se celebrará en el Auditorio Alfredo Kraus los próximos días 25 y 26 de noviembre

dojeda Jueves, 27 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El V Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria de Canarias se celebrará en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria los próximos días 25 y 26 de noviembre.

 

Como en anteriores ediciones, el Congreso está organizado por los colegios de veterinarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y en él participarán profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la calidad, la seguridad y la innovación alimentaria.

 

Los comités organizador y científico del Congreso están trabajando para este encuentro de alto nivel centrado en tres grandes bloques temáticos: estrategias de cambio en alimentación; nuevos riesgos, viejos conocidos, e innovación y gastronomía.

 

En el primer apartado se abordarán las estrategias de cambio en alimentación con ponencias relativas al concepto One Health, las novedades en los envases alimentarios y los controles de importación-exportación con el Reino Unido tras la implantación del Brexit.

 

El segundo bloque consiste en una visión sobre los nuevos riesgos como los patógenos emergentes y las estrategias de prevención, así como la conservación de alimentos mínimamente procesados como reto ante nuevos hábitos alimentarios.

 

El tercer y último bloque estará dedicado, como es tradicional en este congreso, a los aspectos más innovadores en el sector alimentario y en la restauración colectiva. Se hablará de los nuevos desarrollos alimentarios, técnicas y procedimientos de elaboración y se abordará la innovación en la industria alimentaria.

 

En esta quinta edición el Congreso celebrará dos mesas redondas sobre los retos de la implantación del autocontrol en miniqueserías y sobre la utilización de nuevas tecnologías y realizará una cata donde la maduración del pescado será la protagonista.

 

Después de la pandemia se tiene ocasión de retomar el formato habitual presencial aunque también se permitirá la posibilidad de seguir el Congreso, de manera online.

 

Este Congreso abierto a profesionales del sector permite inscripciones a través de su webcongresoalimentos2022.com.

 

Según los organizadores, "la situación mundial nos ha puesto en un escenario en el que no sólo la seguridad alimentaria es de especial interés sino también la seguridad de abastecimiento de alimentos sanos y en cantidades suficientes. De ahí la importancia actual de este congreso".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.