Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 13:30:07 horas

El Cabildo insiste en la necesidad de seguir extremando las precauciones / TA El Cabildo insiste en la necesidad de seguir extremando las precauciones / TA

Gran Canaria da por finalizada la alerta por riesgo de incendios forestales

Concluye la prohibición de transitar por senderos y pistas forestales y el acceder y acampadar en Tamadaba

dojeda Miércoles, 13 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria ha finalizado, a las 08.00 horas de este miércoles, la alerta por riesgo incendios forestales en Gran Canaria que estaba en vigor desde el pasado viernes 8 de julio. No obstante se mantiene la situación de prealerta por ser época de peligro alto.

 

Con el fin de la alerta finalizan las restricciones asociadas, como la prohibición del uso de las barbacoas de obra en  zonas de acampada y áreas recreativas del Cabildo, la  prohibición de transitar por senderos y pistas forestales y el acceso rodado por la GC-216 (carretera de acceso a Tamadaba), excepto para servicios y vecinos, así como el uso de la Zona de Acampada de Llanos de la Mimbre y Área Recreativa de Tamadaba.

 

Desde el Cabildo de Gran Canaria se recuerda que las quemas agrícolas no están permitidas desde el pasado 1 de julio, y ruega que se respete esta prohibición, ya que son unas de las principales causas de incendios forestales y con las condiciones meteorológicas adversas suponen un riesgo extremo.

 

Finaliza asimismo la restricción para usar, en terreno forestal y sus proximidades, de maquinaria que genere chispas, como radiales, motosierras, equipos de soldadura, desbrozadoras y análogas, y se vuelve permitir la actividad de carboneo y el uso de fuego en la apicultura.

 

No obstante el Cabildo de Gran Canaria recuerda que nos encontramos en el periodo de riesgo alto de incendios forestales, y que debemos extremar las precauciones, dado que la inmensa mayoría de los incendios en la isla se originan con imprudencias, especialmente con quemas agrícolas no autorizadas o uso de maquinaria que genera chispas en zonas de alto riesgo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.