Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:28:18 horas

La primera cumbre presencial de la EFA se celebrará durante la Gran Canaria Swim Week del 18 al 21 de octubre / TA La primera cumbre presencial de la EFA se celebrará durante la Gran Canaria Swim Week del 18 al 21 de octubre / TA

Gran Canaria Moda Cálida se suma a European Fashion Alliance

Esta nueva plataforma aspira a unificar y crear un ecosistema próspero, sostenible e inclusivo en la industria de la moda

dojeda Jueves, 30 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Gran Canaria Moda Cálida, programa creado e impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, forma parte de la primera alianza transnacional efectiva de consejos e instituciones de moda de Europa. Una nueva plataforma que nace bajo el nombre de European Fashion Alliance, y que ha sido fundada por 25 organizaciones europeas del sector para promover un ecosistema próspero, sostenible e inclusivo en la industria de la moda. Durante una cumbre de dos días en Fráncfort (Alemania), el Consejo de la Moda de Alemania reunió a las principales organizaciones europeas de la moda para formar esta coalición del cambio.

 

Minerva Alonso Santana, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran canaria, afirmó como responsable del programa Gran Canaria Moda Cálida que "esta Alianza Europea de la Moda significa para Gran Canaria y para la moda de la isla, crear espacios de cooperación, proyectos conjuntos y la apertura al exterior, teniendo presencia en Europa y aprendiendo de las experiencias de otros territorios".

 

Un hito importante en la agenda de esta nueva entidad será del 18 al 21 de octubre cuando se celebre la primera reunión presencial de la EFA en el marco de la Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida, del 18 al 21 de octubre del 2022.

 

"Esta alianza supone tener una voz única y fuerte en Europa", aseguró Araceli Díaz, directora de Gran Canaria Moda Cálida, y que "se tome en serio al sector de la moda como una industria que genera empleo y economía".

 

Junto a Gran Canaria Moda Cálida hay otras dos organizaciones españolas entre las impulsoras de la European Fashion Alliance: la Asociación de Creadores de Moda de España y Moda-Fad, colectivo de profesionales de los diferentes ámbitos de la moda que fomenta el impacto positivo y la sostenibilidad.

 

Motivada por las palabras de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y de Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, quien abogó por el impulso de la industria de la moda en Europa, la Alianza aspira a convertirse en la voz colectiva que promueva y agilice la transición de la moda europea hacia un futuro creativo más sostenible, innovador e inclusivo.

 

Las organizaciones europeas de la industria de la moda han decidido unirse a esta nueva coalición del sector con el objetivo de desarrollar, de forma colectiva, una estrategia activa y reactiva ante la necesidad de cambio de la industria en los próximos meses.

 

La Alianza se ha creado para reforzar y expandir una nueva red de comités e instituciones, con el fin de lograr una visión común sobre los objetivos prácticos relacionados con el modo en que la industria de la moda y sus múltiples agentes, las organizaciones de apoyo e, indirectamente, las pymes, así como las grandes empresas y todos los profesionales pueden ayudar de forma colectiva a transformar la industria para proteger mejor el planeta y a todos sus habitantes.

 

Con esta alianza, las organizaciones europeas de moda, que representan una parte importante y única de este sector, buscan fortalecer la industria de la moda en Europa en términos de sostenibilidad, inclusión, innovación y promoción, así como agilizar el proceso para convertir estos objetivos en acciones realistas y recomendaciones políticas.

 

Gracias a esta red única de comités de moda, organismos promotores, incubadoras y agrupaciones de empresas en Europa, la nueva alianza no solo se propone fomentar acciones divulgativas, educativas y de investigación sobre los conocimientos del mercado, los contactos y las mejores prácticas del sector, sino también representar a la industria en los intercambios con los distintos agentes de las esferas económica, política y social en Europa, con el fin de lograr un futuro próspero.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.