Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 00:40:51 horas

Barreras arquitectónicas/TA. Barreras arquitectónicas/TA.

UxGC se compromete a adecuar Telde a las personas con discapacidad

El partido propone un plan integral para acabar con las barreras arquitectónicas

direojed Martes, 21 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

La secretaria insular de Unidos por Gran Canaria, Carmen León, ha manifestado su voluntad de crear un plan integral para acabar con las barreras arquitectónicas, implantar semáforos sonoros y hacer accesibles los municipios a personas con discapacidad.

Como ha expresado en un comunicado, una de las cosas "más incomprensibles" que ha podido observar en el breve espacio de tiempo que lleva en política es el "abandono de todos los partidos a la integración de las personas con algún tipo de discapacidad", y, en especial, el "poco interés" en acabar con las barreras arquitectónicas, cuya existencia considera un "gran fracaso" de la gestión de los gobernantes.

A juicio de León, es "doblemente grave" por tratarse de un problema "de desidia, y no de falta de medios".

Ha señalado que aunque cada cierto tiempo "se ve en los magazines de televisión o se lee en los periódicos que alguna persona no se puede mover en su propio barrio, pasan los años y nadie aborda este problema", por lo que la secretaria insular de la formación grancanaria ha pedido "empatía con estas personas durante el año que queda para las próximas elecciones".

Carmen León ha asegurado que en 2023, cuando su partido adquiera responsabilidades de gobierno, aplicará un plan integral para acabar con las barreras arquitectónicas, implantar semáforos sonoros y, en general, "hacer de la calle y los edificios públicos un espacio amable en el que cualquier ciudadano, sea cual sea su limitación, pueda desenvolverse con total normalidad".

Ha señalado también que es "inaceptable" que haya personas que "fallezcan mientras esperan las ayudas a la dependencia", y ha mostrado su preocupación por "el reto que supone obtener una cita en una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social", que, además de "condenar" a muchas personas que pasan a ser jubiladas, huérfanas o viudas a esperar meses por el reconocimiento del derecho a la pensión correspondiente, "ha aumentado el tiempo de espera para obtener la incapacidad derivada de alguna lesión o patología", algo que, antes de la pandemia, se obtenía "en apenas tres semanas", ha recordado.

Esta realidad, apunta Carmen León, se une también al "inaceptable déficit de plazas sociosanitarias" y se pregunta "qué está haciendo este Gobierno, del mismo color en las principales instituciones, que presumía de social y que está acabando con las políticas sociales".

La dirigente grancanaria ha subrayado que para Unidos por Gran Canaria la prioridad será "la atención a las personas sujetas a la dependencia o con cualquier discapacidad" porque "ya es bastante difícil vivir con esa situación como para que la Administración les ponga más palos en las ruedas".

Se trata, ha dicho, de "más que de sentido común, de actuar con criterio moral y con corazón".

El gobernante que "no sea capaz de sentir el latido de su pueblo, debería replantearse seriamente dedicarse a otra cosa”, ha recalcado Carmen León. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.