Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 17:32:41 horas

Vista aérea del casco de Telde/TA. Vista aérea del casco de Telde/TA.

El Consorcio de Viviendas amplía hasta el 30 de junio el plazo para ofertar inmuebles inacabados destinados a casas

Los objetivos del Gobierno insular son poder concluir esas edificaciones e incrementar con ello el parque público de viviendas de la Isla

direojed Viernes, 03 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, organismo dependiente del Cabildo insular, ha decidido ampliar hasta el día 30 de junio de este 2022 el plazo de presentación de ofertas de inmuebles sin terminar en modalidad llave en mano destinados a viviendas. De este modo, se prolonga un mes el procedimiento de licitación de esta iniciativa del Gobierno de la Isla, cuyas finalidades son poder concluir los trabajos en esos inmuebles e incrementar así el parque público de viviendas en la Isla.

 

Así, con esta actuación, se pretende aumentar la oferta de casas de titularidad pública en Gran Canaria, sin consumo de suelo, así como eliminar algunos edificios inacabados y destinados a viviendas que existen en los municipios de la Isla, con lo que, además de mejorar el paisaje, se les dará el uso para el que estaban proyectados y se podrán poner a disposición de las familias que demandan una casa.

 

Para llevar a cabo esta acción, la Corporación cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros, que se destinarán a sufragar la compra del suelo y el valor de la obra inacabada, y a la terminación de los trabajos. “De esta manera, en el Cabildo de Gran Canaria continuamos trabajando con el compromiso de poner más viviendas públicas en el mercado para quienes las demandan y con criterios de sostenibilidad”, subrayó María Concepción Monzón, consejera de Arquitectura y Vivienda y vicepresidenta del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria.

 

Las y los interesados en ofertar estos inmuebles deben tener en cuenta que tienen que ubicados en Gran Canaria, contar con un mínimo de cuatro viviendas y un máximo de 20, aunque cabe indicar que, de no existir ofertas que cumplan con ese número máximo, no se tendrá en cuenta este límite.

 

Además, se tratará de viviendas plurifamiliares en bloque y estar ubicadas en suelo con calificación urbanística para el uso residencial, con licencia urbanística vigente y con autorizaciones sectoriales. Asimismo, no podrán estar incursas en supuestos de infracción urbanística. Su grado de ejecución será de entre un 45% y un 90%, y su plazo de ejecución estipulado para la finalización de las obras no podrá superar los 12 meses.

 

Por último, hay que reseñar que el precio máximo de referencia se establece en 1.412,30 euros el metro cuadrado útil.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.